En iCanTrade lo tenemos claro: no se opera durante una noticia de alto impacto. No porque no se pueda ganar, sino porque es más fácil perder de forma estúpida. Si lo tuyo es la acción del precio, si operas estructuras, velas clave y comportamiento lógico del mercado, lo último que necesitas es el ruido artificial de una noticia destrozando tu análisis.
El problema no es la noticia en sí. El problema es que el mercado, durante esos segundos o minutos, no actúa con lógica, no respeta estructuras, ni niveles, ni patrones. Todo se acelera, el spread se amplía, los slippage aparecen, y si estabas dentro… puede que te saque el stop sin sentido.
Por eso, si vas en serio con el trading, una de las mejores decisiones que puedes tomar es: no operar noticias.
¿Qué tipo de noticias mueven el mercado de verdad?
Vamos a lo importante: no todas las noticias generan volatilidad. Pero hay algunas que, si salen con sorpresa, pueden mover 100 pips en segundos.
Noticias de alto impacto en Forex y CFDs:
- NFP (Non-Farm Payrolls): primer viernes de cada mes. Empleo en EE. UU.
- Tasa de desempleo: también de EE. UU., UE o Reino Unido.
- IPC / CPI (inflación): si sube más de lo esperado, el mercado espera subidas de tipos.
- Decisión de tipos de interés: por parte de la Fed, BCE, BoE, BoJ, etc.
- PMI y datos manufactureros
- PIB trimestral
- Declaraciones de bancos centrales: especialmente Powell, Lagarde o Bailey.
¿Merece la pena meterse en medio de estos eventos sin tener ni idea de lo que pasará? Ni siquiera sabiendo lo que ocurrirá, el mercado puede reaccionar de forma distinta a la previsible.
¿Por qué no deberías operar justo antes o durante una noticia?
El mercado se comporta como un loco
Durante una noticia, los algoritmos saltan, los spreads se amplían, y los precios hacen movimientos irracionales. El análisis técnico, por muy bueno que sea, queda temporalmente anulado.
Tus stops son carne de cañón
Muchos traders ven cómo sus stops saltan sin que realmente “el precio haya roto nada”. Son los típicos barridos de liquidez, impulsados por el spread o un movimiento salvaje. O puedes tener tu SL bien calculado, bien analizado y bien fijado, aún así el precio puede testear el nivel, ejectar tu SL para volver a rebotar en contra.
Slippage y ejecuciones nefastas
Tu broker puede ejecutar tu orden a un precio muy diferente del que tú pensabas. Sobre todo si operas lotes grandes en momentos de baja liquidez. Aunque tengas un buen SL, podrías salir con pérdidas mayores de la esperadas.
Ruido que no te sirve
El objetivo del trader de acción del precio es leer el mercado cuando es limpio y legible. Las noticias meten ruido, distorsionan señales y enturbian estructuras. No te aportan claridad, sino confusión. Cuando se publican datos económicos de alto impacto el mercado se convierte por unos minutos en un casino. No abras apuestas!
Entonces… ¿qué hacer como trader de Price Action?
Revisa siempre el calendario económico antes de operar
Hazlo cada día, sin excusas. Si hay una noticia importante en las próximas 2 o 3 horas, no operes. Así de simple. Mejor esperar que quedarte atrapado. Aprovecha después de «pasada la tormenta» para analizar algún patrón interesante que se haya formado, esa es la única parte positiva de esta situación.
Yo uso el calendario de económico de Investing.com. Es gratuito y lo puedes filtrar por país, divisa e impacto esperado de cada noticia o dato publicado. Puedes registrarte o incluso consultarlo si necesidad de registrarte. Yo tengo su aplicación en mi móvil para tener acceso rápido siempre que lo necesite.
Ajusta tu SL si ya estás en una operación
Si ya estás dentro antes de que salga una noticia y no quieres cerrar:
- Dale más margen a tu stop (si tiene sentido con tu estrategia).
- Evalúa si es mejor cerrar parcialmente o mover a break-even si ya estás en positivo.
- Si ves una vela absurda y violenta… mejor salir.
Ajustar el SL es algo que nunca recomiendo en situaciones normales. Si embargo, en previsión que una noticia de empleo o tipos de interés pueda barrernos, lo puedes modificar un poco para que aguante el ruido momentáneo del evento. Pero la norma que no puedes ignorar es; mueve el SL siempre que tenga sentido; unos pips más abajo de un soporte por ejemplo. Y siempre que puedas asumir la pérdida en caso de que se ejecute.
Evita operar entre antes y después
Muchos traders cometen el error de operar justo antes de una noticia, pensando que “aún hay tiempo”. Pero el mercado ya empieza a ralentizar o a hacer movimientos falsos.
Y justo después, no entres por impulso. Espera a que:
- La noticia se digiera
- El mercado vuelva a comportarse como lo hace habitualmente
- Aparezca un patrón limpio y lógico
Idea💡 ¿No sabes qué es el spread o slippage? Familiarízate con todo el vocabulario propio del trading desde nuestro Diccionario de Trading.
Aprende a reconocer un mercado afectado por noticias
A veces, aunque no haya ninguna noticia en ese momento, el mercado puede estar descontando un evento que se publicará más tarde. ¿Cómo detectarlo?
- Movimiento lateral o muy errático.
- Mechas frecuentes.
- Ausencia de continuación tras rupturas
- Velas con mucho cuerpo sin justificación
Cuando veas eso: no operes. Espera al día siguiente o al cierre de la sesión.
¿Y si operas sin saber que hay noticia?
Si no revisas el calendario y operas justo antes de un evento… no te quejes después. Es tu responsabilidad saber si estás entrando en campo minado. En iCanTrade somos partidarios de asumir las consecuencias, pero también de no ser tontos.
Perdón por se tan directo. Algo que no puedo soportar es un trader que pierde una operación o quema una cuenta y, en lugar de buscar la forma de mejorar y asumir errores para corregiros, busca culpables; El broker ha ejecutado mi SL, no sabía que había NFP hoy, el mercado está manipulado…
¿Qué pasa si la noticia sale y tú ya estabas dentro?
Puede darse y se dará en más de una ocasión, que no cunda el pánico, hay formas de afrontar esta situación de forma rutinaria. Aquí entran varias opciones:
- Si ya estás en positivo, puedes cerrar parcial o mover SL a break-even.
- Si estás muy cerca del punto de entrada, quizás mejor salir antes de la volatilidad.
- Si tu análisis es sólido, estás en marco temporal alto y el SL está bien colocado, puedes mantener, pero sabiendo que hay riesgo extra.
Aprovecho para recordar que, por esta misma razón, la de que se publiquen noticias o datos económicos importantes, sólo recomiendo operar en gráfico diario. Tu SL estará más lejos y será menos probable que el precio llegue. Si en cambio operas en 5 minutos, 15, minutos, 30 minutos, 1 hora….. Dará igual si estabas en largo o en corto, las probabilidades que el SL toque ambos extremos son muy altas.
¿Y si quiero operar justo después de la noticia?
Justo después es muy pronto, el ruido a puede durar desde unos minutos hasta unas horas. Lo mejor es quedarse fuera y observar.
Regresa después de que pase el ruido y analiza de nuevo el gráfico. Es posible que tengas un nuevo patrón esperándote. Aunque durante el ruido propio de la noticia a veces es difícil de ver, el precio suele respetar ciertos niveles. En gráfico diario una vez cerrada la vela completamente revisa:
- Rechazo de resistencia con pin bar tras noticia.
- Falsa ruptura de un nivel clave con patrón de reversión.
- Inside bar tras gran vela que deja zona de trampa.
Pero nunca operes basado en el dato. No tienes ni idea de cómo lo interpretará el mercado. Opera lo que ves, no lo que crees.
Mentalidad: menos es más
Si en un día hay muchas noticias, no operes. No pasa nada por no operar. Al revés: forma parte de la rutian del iCanTrader trading profesional. Recuerda que
- Tu trabajo no es “estar en el mercado”, sino esperar el momento adecuado.
- Si operas mal por una noticia, no es culpa del mercado.
- A veces, no hacer nada es la mejor decisión que puedes tomar en trading.
Conclusión
En trading, ganar es tan importante como no perder de forma absurda. Y operar en mitad de una noticia fuerte es una forma clásica de perder sin sentido.
Por eso, en iCanTrade no te vamos a decir “cómo operar las noticias”, sino cómo evitarlas con cabeza, cómo proteger tu capital, y cómo seguir enfocado en lo importante: el comportamiento del precio real, no el ruido del momento.
Revisa el calendario. Espera. Deja pasar la tormenta. Y cuando el mercado vuelva a hablar con claridad… ahí entras tú.
Más ideas y artículos sobre Forex y Trading
Preguntas frecuentes sobre trading y noticias económicas
¿Debo evitar operar durante noticias económicas importantes?
Sí. Si operas con acción del precio, lo más inteligente es evitar operar durante noticias de alto impacto. En esos momentos, el mercado se vuelve caótico, los movimientos son ilógicos, y tu análisis deja de tener sentido.
¿Qué noticias económicas afectan más al mercado?
Las que más mueven el precio suelen ser: NFP, decisiones de tipos de interés, inflación (IPC), desempleo, PIB y declaraciones de bancos centrales. Son las que pueden causar movimientos violentos en segundos.
¿Cuánto tiempo antes y después de una noticia es mejor no operar?
Evita operar entre antes y después de una noticia importante. Es el periodo donde más manipulación y ruido hay, y donde más stops se barren sin lógica.
¿Cómo sé si hoy hay una noticia importante?
Consulta un calendario económico como el de Investing.com. Marca las de alto impacto para los pares que operas y evita operar cerca de ellas.
¿Qué pasa si estoy en una operación y sale una noticia inesperada?
Depende. Puedes cerrar si estás cerca del precio de entrada, reducir riesgo si estás en positivo, o mantener si estás en un marco mayor y tu análisis sigue teniendo sentido. Pero prepárate para volatilidad impredecible.
¿Por qué se amplía el spread durante noticias?
Porque baja la liquidez y los brokers (y proveedores de liquidez) se protegen del riesgo. Es completamente normal, pero puede afectar negativamente a tu entrada o salida.
¿Qué es el slippage y por qué ocurre en noticias?
El slippage es cuando tu orden se ejecuta a un precio distinto del solicitado. En noticias es común porque hay demasiada volatilidad y el broker no puede llenar tu orden exactamente al precio que pediste. Ocurre tanto en órdenes de compra, como de venta, Stop Loss y Take Profit.
¿Puedo operar justo después de que salga una noticia?
Sí, pero solo si el mercado ya se ha estabilizado, la vela ha cerrado completamente y aparece un patrón claro de acción del precio: pin bar, ruptura falsa, inside bar, etc. No operes por la noticia, opera lo que ves en el gráfico.
¿Las noticias siempre causan movimientos fuertes?
No. A veces el mercado ya ha descontado el dato antes de publicarse. Otras veces el resultado no sorprende. Pero cuando hay sorpresa o incertidumbre, la volatilidad puede ser brutal.
¿Qué pasa si opero sin revisar el calendario económico?
Es como cruzar la calle con los ojos cerrados. Puedes tener suerte, pero lo más probable es que te atropellen. Revisa siempre el calendario, es parte de tu preparación diaria como iCanTrader.
¿Cómo afecta una noticia a los patrones de velas?
Durante una noticia, los patrones pierden fiabilidad. Puedes ver falsas pin bars, trampas, barridos y rupturas que no se confirman. Por eso, es mejor operar solo después de que el mercado se tranquilice.
¿Qué marco temporal es más seguro durante noticias?
Ninguno. Pero si ya estás en una operación basada en análisis de marcos altos (diario), puede que resistas mejor el impacto. Aun así, las noticias pueden invalidar estructuras fuertes, incluso en diario.
¿Hay formas de aprovechar las noticias sin arriesgar demasiado?
La mejor forma es no hacer nada durante la noticia y esperar a que el mercado muestre su reacción. Luego, puedes buscar oportunidades basadas en acción del precio real, no en suposiciones.
¿Qué errores cometen los principiantes durante noticias?
Varios: entrar por impulso, no revisar el calendario, no ajustar el SL, mover el stop por miedo, o creer que saben cómo reaccionará el mercado. Todos estos errores pueden costarte la cuenta.
¿Cuál es el enfoque profesional frente a las noticias económicas?
El trader profesional se protege: evita operar durante noticias fuertes, revisa el calendario, y solo entra cuando el gráfico habla con claridad. No se deja llevar por el hype ni por el miedo.
Búscanos en YouTube
Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.