Estrategias de Trading Demoledoras

Todo trader tiene sus propias técnicas, esas que funcionan mejor, ya sea por los pares que el trader opera, por su estilo o por la razón que fuera. Tu estrategias de trading demoledoras serán aquéllas que te funcionen mejor y las descubrirás según vayas avanzando en tu conocimiento y experiencia.

Mis estrategias demoledoras son varias, pero si cabe mencionar algunas, no tengo la mejor duda que serán un par de ellas. Son las estrategias que opero más a menudo y que siguen dándome resultados con altas probabilidades de éxito desde hace más de una década.

Mis dos estrategias de Trading demoledoras son, simplemente, dos. Para hacer Trading y ganarle al mercado, no es necesario llenar la pantalla de líneas, gráficos, cifras y un sinfín de indicadores que, al final, sólo consiguen confundirte más. Es verdad que algunos utilizan eso y dos o tres monitores para publicar en redes sociales fotos pareciendo profesional. Te contaré mi secreto, el trading no consiste en aparentar, lo que importa son los resultados y, créeme, cuanto más espacio tengas para concentrarte en lo importante, el precio, mejores resultados vas a obtener.

No me cansaré de decir que la mejor técnica de trading para mí ha sido y sigue siendo la Acción del Precio. No me alargaré en este artículo explicando en qué consiste pero puedes leer más sobre la Acción del Precio en lo numerosos artículos publicados aquí Artículos Forex y particularmente el secreto de la acción del precio.

Cuando somos fieles seguidores de la Acción del Precio debemos tener la pantalla limpia, sin indicadores. Simplemente porque no nos sirven. Lo único que necesitaremos son las velas japonesas, de preferencia y por defecto en gráfico diario (D1), y algunos soportes y/o resistencias que marcaras en forma de líneas horizontales. Con el tiempo y experiencia es posible que ni siquiera necesites insertar los soportes y resistencias, simplemente los verás sin tener que marcarlos. Adicionalmente yo añado dos medias móviles (7 y 21) por que me ayudan a ver donde el precio hace suelo o techo según la situación y, en realidad, porque me acostumbré a usarlas pero no son necesarias.

Las dos mejores estrategias de Trading

Después de «limpiar» la pantalla necesitaremos un par o tres estrategias que nos funcionen. Te aconsejo que vayas una por una; la leas, entiendas y practiques hasta que la domines a la perfección. Será el momento de pasar a la segunda e ir incrementando tu conocimiento y, con ello, el abanico de probabilidades de entradas cuando analices el mercado Forex. No intentes saber todas las estrategias a la vez, incluso mezclar sus teorías y mucho menos combinarlas con indicadores, Fibonacci, MACD y todas esas cosas que dicen por ahí que funcionan.

Idea💡Los indicadores nos ayudan a analizar los gráficos una vez pasados los eventos. Nunca nos ayudan a prever el siguiente movimiento. Hay muchas teorías al respecto; que si el cruce de medias, RSI por encima de 70 es venta, el puntito abajo en las Bandas Bollinger es compra, etc… Te habrás fijado que cuando ocurre el evento, el precio ya se fue y la entrada llega tarde con menores posibilidades de ganar y latas probabilidades que el precio rebote. En otras palabras, los indicadores indican, pero tarde para nosotros los iCanTraders.

Aquí voy a compartir dos de mis estrategias que mejores resultados me han dado desde el primer día. Estas dos estrategias fueron y siguen siendo, la señal definitiva que me hicieron permanecer en este mundo maravilloso del trading, después de haberlo intentado de varias formas en mis inicios allá por el año 2007; indicadores, señales, análisis fundamental, estrategias con dos o tres indicadores combinados, scalping, patrones armónicos.. no te puedes imaginar. En fin, quiero compartir contigo que la Acción del Precio y un par de estrategias demoledoras hicieran que hoy, después de tantos años sigo aquí y espero que tú también puedas contarlo pasados unos años de éxitos.

Pin Bar, vela de mecha larga o sombra larga

Hay varios nombres para esta vela, incluso en ocasiones he escuchado referirse a ella como peonza. Pero cuidado, la peonza es otro tipo de vela con dos mechas prácticamente de igual longitud. En ocasiones a la mecha se le llama sombra, término que a mí personalmente no me gusta porque hablamos de velas, y las velas tienen mecha, es sólo una cuestión de preferencia personal.

En inglés se llama Pin Bar pero vamos a referirnos a este tipo de vela como vela de mecha larga para hacerlo sencillo. Si lees en alguna parte de la página Pin Bar recuerda que nos referimos a esta vela.

Otra forma común de referirse a las velas de mecha larga es martillo para alcista y martillo invertido para bajista, también en inglés hammer e inverted hammer.

Hablamos de una estrategia tanto alcista como bajista según su posición y forma, o sea para entrar en largo o en corto. Desde muy al principio en mi vida como trader, aprendí esta estrategia y he llegado a perfeccionarla para hacerla funcionar a mi favor en el 80% de las veces. Sí, alrededor del 20% no funciona pero ¿Quién dijo que el trading fuera una ciencia exacta?. Lo que es más importante que el porcentaje de exito, es saber fijar nuestro Take Profit y Stop Loss siempre. De esta forma no aseguramos 8 veces éxito y 2 veces pérdida en una relación 3:1. Por poner un ejemplo sencillo; ganamos 8 veces 30$, esto es 240$ y perdemos 2 veces 10$, esto es 20$. Nos colocamos en un saldo positivo de 220$.

La estrategia de Pin Bar es de las más sencillas y que se repite en los gráficos bastante más a menudo de lo que puedas imaginar. Sin embargo, no por sencilla, la vamos a tomar a la ligera y operar de cualquier forma.

La vela de mecha larga es un patrón de una sola vela. Y hablamos de una estrategia de reversión o cambio de tendencia, no es de continuación, aunque en ocasiones se presente como continuación de la tendencia no la operaremos.

La vela consiste en un cuerpo pequeño o casi inexistente an la parte alta o baja y una mecha larga en la parte opuesta; superior o inferior. La estrategia de la vela de mecha larga funciona mucho mejor cuando el cuerpo de la vela es más pequeño y la mecha más grande proporcionalmente. A mayor vela y menor cuerpo, más probabilidades de éxito.

El cuerpo rojo o verde si la vela es bajista o alcista respectivamente, nos da más probabilidades de éxito también. Aunque el color no es determinante y puede ser verde en bajista y rojo en alcista indistintamente.

La vela de mecha larga bajista la encontraremos siempre en la parte alta del gráfico, idealmente al nivel de la resistencia.

En contraposición, la vela de mecha larga alcista la encontraremos siempre en la parte baja del gráfico, idealmente al nivel de un soporte.

En ocasiones encontraremos velas de mecha larga en la mitad del gráfico, al lado de otras velas mayores, de continuación de tendencia, etc… En estos casos rechazaremos aplicar la estrategia.

pin bar peonza bajista martillo alcista accion del precio trading forex

En esta imagen observamos las velas de mecha larga que buscaremos para aplicar la estrategia. La de la izquierda es la bajista y la de la derecha es la alcista.

Casi más importante que la vela en sí, es el lugar donde la encontramos. La alcista la localizaremos siempre después de una bajada considerable o tendencia bajista, idealmente en el soporte. La vela de mecha largar bajista siempre la encontraremos después de una subida considerable o tendencia alcista clara e idealmente en la resistencia.

Una vez localizada la vela de mecha larga que nos interesa operar haremos nuestros números antes de abrir operaciones a lo loco que se suele traducir en pérdidas descontroladas.

Cómo tradear la vela de mecha larga o pin bar

Antes que nada entendamos el significado de la vela de mecha larga. Para no hacerlo repetitivo, pongamos que es la vela bajista, con mecha larga en la parte alta y cuerpo pequeño en la parte baja. Esto significa que durante la sesión los compradores estuvieron dominando el mercado y precio subió hasta el punto donde llega la mecha.

En un momento dado, el precio fue rechazado por el mercado y los vendedores tomaron el control para devolver el precio a niveles cercanos al comienzo de la sesión.

Muchos traders inexpertos ven la vela verde enorme, se excitan, compran y terminan atrapados en una situación bien complicada. Para evitar esto debería aprender Acción del Precio además de una regla de oro en trading; nunca compres en máximos ni vendas en mínimos.

La forma de operar la vela de mecha larga dependerá de tu apetito por el riesgo y lo que te puedas permitir, además de la fuerza de la tendencia que le precede y la perfección de la misma vela.

La entrada más agresiva y arriesga en justo al cierre de la vela de mecha larga. La entrada más conservadora y la que yo prefiero y recomiendo sobretodo a principiantes es esperar un poco hasta que el precio vuelva a mitad de la vela. En ocasiones no ocurre pero siempre es mejor tomar menos riesgo.

En la vela de mecha larga bajista

  • Stop Loss (SL) lo fijaremos unos pips por encima de la mecha.
  • No hay una salida fijada para el take profit (TP) y dependerá de los cálculos que hayas hecho antes de entrar y de tu punto de entrada para conseguir un buen ratio riesgo retorno (R:R). De ahí que lo fijaremos como mínimo por debajo a una distancia de la vela igual a la propia vela o mucho más abajo según la situación.

En la vela de mecha larga alcista

  • Stop Loss (SL) lo fijaremos unos pips por debajo de la mecha.
  • No hay una salida fijada para el take profit (TP) y dependerá de los cálculos que hayas hecho antes de entrar y de tu punto de entrada para conseguir un buen ratio riesgo retorno (R:R). De ahí que lo fijaremos como mínimo por encima a una distancia de la vela igual a la propia vela o mucho más arriba según la situación.

Con estos dos punto definidos; Stop Loss y Take Profit, déjame que haga hincapié en la importancia de entrar de forma conservadora. Si entramos a mita de la vela y el SL lo fijamos al final de la mecha, quiere decir que nuestro riesgo en 0,5 velas. Nuestro TP a una distancia de una vela completa desde la propia vela, quiere decir que los beneficios potenciales son 1,5 velas. Esto es tres veces más que el riesgo, o lo que es lo mismo un ratio riesgo retorno (R:R) de 1:3

Mientras que si entramos justo cerrarse la vela, el ratio sería sólo de 1:1 a menos que coloquemos TP mucho más lejos.

Sobretodo para principiantes, nos interesa estar dentro cuanto menos tiempo mejor y con el mismo patrón podemos conseguir un buen ratios R:R. Aprende con menos riesgo y cuando seas un experto toma todo el riesgo que quieras. Ahora no. Es cierto que probablemente tendrás menos posibilidades de operar pero más cierto es que tus entradas serán más precisas.

Idea💡He escrito un artículo en exclusiva sobre las velas de mecha larga más extendido que lo que has leído hasta aquí. Te recomiendo que lo leas para conocer mejor de qué se trata, verás algunas imágenes más y está explicado más detalladamente.

Tres Soldados Blancos

El patrón de los tres soldados blancos es un patrón alcista que nos indica un cambio de tendencia después de una tendencia bajista o consolidación.

Aclaro que se llama soldados blancos pero en nuestro gráfico serían verdes. Todo depende de la configuración de tu gráfico.

Consiste en tres velas verdes consecutivas, señal de que los compradores están tomando el control del par.

Para poder considerar que se trata de los tres soldados blancos el patrón debe cumplir unas condiciones, cuantas más se cumplan a la perfección se tratará de un patrón más fiable.

Cada una de las velas verdes cierra en su máximo o cerca, casi sin mecha superior. Cada una de las velas abre dentro del cuerpo de la vela anterior. Las mechas son casi inexistentes o muy cortas y se debe presentar en el soporte, muy cerca o después una consolidación.

Si se dan todas las condiciones estamos hablando de una entrada con muchas probabilidades de éxito, desafortunadamente la garantía al 100% en trading no existe. Si alguna de las condiciones no se cumple o no está clara del todo, todavía podemos intentar nuestra entrada con las cautela oportuna. Posiblmente una entrada conservadora en lugar de otra más agresiva. Lo vemos en los siguientes párrafos.

Existe el patrón opuesto llamado los tres cuervos negros pero no lo veremos aquí. Puedes aprender la versión bajista de los tres soldados blancos desde este enlace.

En la imagen vemos dos ejemplos del patrón de los tres soldados blancos y cómo funcionó.

Cómo tradear el patrón de los tres soldados blancos

El patrón de los tres soldados blancos no tiene una sola forma de operar. Vamos en tener presente si se cumple el patrón a la perfección para después evaluar si nos apetece tomar más riesgo con una entrada agresiva, conservadora o muy conservadora. Esto no es un manual perfecto con instrucciones exactas, deberás poner de tu parte. Si eres principiante te recomiendo tomar todas la precauciones y operar de forma conservadora o muy conservadora siempre, cuando aprendas y tengas más confianza en tu trading ya tendrás lugar a equivocarte.

– Entrada agresiva: Al cierre de la tercera vela alcista, el tercer soldado. El mayor riesgo es un retroceso inmediato, incluso agresivo si se da en una resistencia.

– Entrada conservadora: Esperando un retroceso (pullback) del 50% de la última vela alcista. El resigo en este caso es que no se ejecute la operación porque el retroceso es menor o no lo hay en absoluto. Como buen iCantrader no sufras, ya sabes que no podemos entrar en todas las operaciones todo el tiempo y es mejor prevenir que curar.

– Entrada muy conservadora: Esperando un retroceso (pullback) del 50% del total de las tres velas alcistas. El resigo, también en este caso es que no se ejecute la operación porque el retroceso que esperamos es mucho mayor y puede que éste sea menor o no lo haya en absoluto.

Ahora veamos dónde vamos a fijar el Stop Loss. Para que el patrón se considere fallido el precio debe bajar del mínimo de la primera vela de la formación. De ahí que fijaremos el Stop Loss (SL) unos pips por debajo de éste.

El Take Profit, en cambio, puede cambiar de lugar dependiendo de nuestro estilo, el riesgo que hayamos tomado y el R:R con el que estemos trabajando.

  • Proyección clásica: Consiste en medir los pips entra el mínimo y el máximo del patron y proyectarlo hacia arriba. Esto nos permitirá tener un R:R de 1:3 con la entrada muy conservadora descrita arriba. Con la entrada conservadora variará pero debe ser ardedor de 1:2 y con la entrada agresiva será un simple 1:1
  • Resistencia: El tratarse de un patrón alcista, nuestra expectación es que el precio se mueva hacia la siguiente resistencia. Ahí fijaremos nuestro Take Profit. Ésto puede tomar días, incluso semanas pero será una de esas entradas swing de las que nos sentiremos muy orgullosos.
  • Relación Riesgo Retorno (R:R): Calculando la distancia entra nuestra entrada y el Stop Loss, ésta la multiplicaremos por 2 ó por 3 y lo sumaremos a nuestra entrada.

Con la fijación de Take Profit en relación al Riesgo:Retorno puede darse que éste deba fijarse muy o algo por encima de la resistencia. Si se da el caso yo recomendaría fijarlo en la resistencia puesto que desde ahí puede darse un rebote a la baja o pullback y nos haga haber perdido el tiempo, incluso el dinero.

En cualquier caso y como siempre, calculo tus entradas antes de ejecutarlas, fija TP y SL antes de entrar. Esto te permitirá conocer mejor tu riesgo y ajustar el tamaño de tu operación de acuerdo a ello.

Idea💡He escrito un artículo en exclusiva sobre los tres soldados blancos más extendido que lo que has leído hasta aquí. Te recomiendo que lo leas para conocer mejor de qué se trata, verás algunas imágenes más y está explicado más detalladamente.

Conclusión: Hazte especialista en una estrategia

Estas dos estrategias de trading con altas probabilidades de éxito no es toda la acción del precio que debes aprender pero sí un buen comienzo si estás empezando desde cero.

¿Con cuántas estrategias opero? No lo sé, deben ser más de 10 y menos de 50 seguramente. No debes desesperarte e ir paso a paso. No intentes aprender todo a la vez porque te harás un lío monumental y terminarás mezclando datos.

Te recomiendo que elijas una de las estrategias, la estudies, practiques y te hagas especialices en ella. Sólo cuando seas un experto podrás pasar a la segunda estrategia y así, poco a poco, hasta armarte con un cantidad de estrategias que te permitan operar los mercados con confianza y seguridad.

Idea💡Aprende otras estrategias de trading que te ayuden en tu carrera de iCanTrader para aprender forex desde cero.

Más ideas y artículos sobre Forex y Trading

Preguntas frecuentes sobre estrategias de trading demoledoras

¿Qué es una estrategia de trading demoledora?

¿Funcionan realmente las estrategias basadas en acción del precio?

¿Necesito indicadores para aplicar estas estrategias?

¿Cuál es la mejor estrategia para traders principiantes?

¿Cómo sé si una zona de soporte o resistencia es válida?

¿Qué marco temporal debo usar para estas estrategias?

¿Cuántas operaciones al día puedo hacer con estas estrategias?

¿Puedo usar estas estrategias en cualquier mercado?

¿Cuánto tiempo necesito para dominarlas?

Búscanos en YouTube

Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.

Términos de Uso

Privacidad y Cookies

Descargo de Responsabilidad

Condiciones Legales

Enlaces Principales

Broker Preferido

Estrategias de Trading

Artículos Forex

Análisis Semanal

¿Hablamos?

Contacto

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio Importante de iCanTrade: El contendio de esta página y del sitio web en general, no es ninguna forma de consejo o recomendacion de inversión. Todo lo publicado aquí es la visión personal de Federico Sicilia y recomienda a los lectores hagan su propio análisis antes de operar en los mercados financieros. Inverte bajo tu responsabilidad y asumiendo tu riesgo. No invertas dinero que no te puedas permitir perder. Los CFD son un producto complejo y puede no ser idóneo para todos los perfiles de inversor. Este sitio web no está dirigido para su uso en los países donde el comercio minorista de CFD no está permitido. Consulta tu legislatura local para más detalles.

® 2025 https://iCanTrade.es