En el mundo del trading con acción del precio, uno de los patrones más temidos (o amados, según tu sesgo) es el de los tres cuervos negros. Este patrón es el hermano bajista de los tres soldados blancos, y cuando aparece, puede ser una señal clara de que se avecina una buena caída.
Patrón de Reversión Bajista para iCantraders
En este artículo vamos a desmenuzar este patrón: qué es, cómo se identifica correctamente, en qué marcos de tiempo funciona mejor, y sobre todo, cómo lo pueden operar los iCantraders con cabeza y sin indicadores, 100% acción del precio.
Patrón de Reversión Bajista para iCantraders
El patrón de tres cuervos negros está formado por tres velas bajistas consecutivas, todas con cuerpo real grande y con cierres cerca de su mínimo. Este patrón aparece después de una tendencia alcista y representa un giro en el control del mercado: ahora los osos mandan.
Características clave:
- Las tres velas son bajistas, con cuerpos reales grandes.
- Cada vela abre dentro del cuerpo de la vela anterior (idealmente en el tercio superior).
- Las mechas superiores son pequeñas o inexistentes.
- El patrón aparece tras una fase alcista o lateral.
Este patrón simboliza el cambio de sentimiento hacia la venta. Si sabes leerlo bien, puede ser una herramienta muy poderosa para detectar giros bajistas.
Idea💡: El patrón totalmente inverso o contrario es el de los tres soldados blancos que puedes aprender en este artículo.
Reglas para que el patrón se considere válido
Como todo en el price action, no basta con ver tres velas rojas. Tiene que haber estructura y contexto. Las reglas para que el patrón sea fiable son:
- Debe aparecer después de una subida o consolidación. Si ya estábamos bajistas, puede ser solo una extensión.
- Las tres velas deben tener cuerpos reales amplios, sin mucha mecha. Las mechas superiores largas indican presencia de compradores, lo cual debilita el patrón.
- Las aperturas deben estar dentro del cuerpo de la vela anterior, para mostrar continuidad.
- Contexto de precio importante: el patrón gana fuerza si ocurre en zonas de resistencia o tras rupturas falsas de máximos.
No confundir con…
Hay muchos patrones que pueden parecer similares pero no tienen el mismo peso ni la misma lectura:
- Tres velas bajistas con mechas grandes: si hay rechazo desde abajo, no es señal de fuerza bajista.
- Velas pequeñas o doji en medio: eso indica duda, no una reversión potente.
- Velas con gaps importantes: pueden ser signo de manipulación o sobreventa, cuidado.
Y sobre todo: si ocurre en una zona de soporte fuerte, el patrón puede fallar rápidamente. El precio necesita espacio libre hacia abajo para tener continuidad.
Marcos de tiempo más efectivos
En acción del precio, el marco temporal marca la diferencia. Veamos dónde este patrón suele funcionar mejor:
- 1m, 5m, 15m y 30m: Demasiado ruido. Muchos patrones falsos, movimientos muy cortos. Solo para scalping experto. Nada recomendable desde iCanTrade.
- 1H y 4H: Dan buenas señales para intradía con continuidad.
- D1 (diario): Muy potente. Marca giros de tendencia o inicios de fases bajistas duraderas.
- W1 y M1: Se ven poco, pero cuando aparecen, suelen preceder grandes movimientos a la baja.
Como debes intuir, en iCanTrade sólo recomendamos operar en gráfico diario. El gráfico diario te deja ver de verdad cuál es la tendencia del mercado y los patrones son más fiables. En gráficos menores como 4H, podemos apoyarnos dentro de la operativa para confirmar entradas o salidas por ejemplo. Otros gráficos menores sólo muestran ruido propio de la sesión; puedes tener un patrón bajista en 1H, incluso 5 ó 6 velas bajistas, pero en realidad la vela diaria es la que te indicará dónde estás y dónde va el mercado.
Cómo operar los tres cuervos negros
Vale, los viste en el gráfico. Ahora… ¿qué haces? Vamos a ver cómo aprovecharlos como buenos iCantraders;
- Identificación del patrón: Buscas una tendencia previa alcista o una consolidación. Aparecen las tres velas bajistas consecutivas, sin mucha mecha y con aperturas dentro del cuerpo de la vela anterior. Confirma que no estás en el soporte o no está justo debajo. Lo tienes, es el patrón de los tres cuervos negros.
- Confirmación del contexto con acción del precio: El patrón gana peso si aparece cerca de una resistencia relevante. Si está dentro de una estructura de cambio de máximos y mínimos descendentes, mejor aún. Rechazo de nivel redondo o ruptura falsa previa puede dar aún más validez.
- Entrada: Tres formas clásicas de entrar y aprovechar el patrón:
- Entrada agresiva: Al cierre de la tercera vela bajista. Con la ventaja de entrar de lleno en la dirección del patrón pero la desventaja de que pueda haber un retroceso inmediato, asumirías más riesgo.
- Entrada conservadora: Esperar un pequeño retroceso o pullback a nivel roto o al 50% del cuerpo de la última vela. Mejora tu posición de entrada pero puede no llegar tu nivel de entrada si el movimiento bajista se inicia antes.
- Entrada muy conservadora: Esperar un retroceso o pullback algo mayor a nivel roto o al 50% del total del patrón (más o menos la mitad de la segunda vela). Mejora tu posición de entrada bastante más pero tus posibilidades de operar el patrón se reducen incluso más.
- Stop Loss (SL): Justo por encima del máximo de la primera vela del patrón. Si el precio rompe ese nivel, el patrón se invalida.
- Take Profit (TP): Al igual que con la entrada, la salida con beneficios es subjetiva y dependerá de varios factores como la validez y potencia del patrón, tu punto de entrada, tu tolerancia al riesgo….
- Primer objetivo: La forma clásica de tomar beneficios con el los tres cuervos negros es fijando TP en el siguiente soporte.
- Proyección del patrón: Midiendo la distancia entre el máximo y el mínimo del patrón y proyectándolo hacia abajo desde el mínimo.
- Relación riesgo/beneficio: Riesgo/retorno de al menos 1:2. Esto se consigue midiendo la distancia entre tu entrada y el SL. Multiplica esa cantidad por 2 y proyéctalo hacia abajo desde tu entrada. Para 1:3 multiplícalo por 3. O más para mayor relación riesgo/retorno. No es una varita mágica, el soporte debería ser el lugar donde dejes de sumar relación riesgo/beneficio.
El patrón de los tres cuervos negros no es el patrón definitivo con el que hacerte millonario pero sí es uno más que puedes añadir a tus estrategias de acción del precio.
Consejos prácticos para iCantraders
Además de confirmar el patrón, ten en cuenta estos consejos para que le saques más partido al patrón y evites operarlo cuando las probabilidades son mínimas o inexistentes:
- No operes este patrón si hay soporte justo debajo.
- Evita operar solo por la forma de las velas: sin contexto, el patrón pierde sentido.
- Mejor en marcos altos donde hay menos ruido. Lo ideal es en gráfico diario.
- Se produce en la resistenica: Es el lugar ideal para localizar el patrón con mayores probabilidades de éxito. Incluso si la resistencia se ha roto, podría tratarse una falsa ruptura.
Ejemplo práctico paso a paso
Localizamos el patrón después de una subida y tendencia alcista que llega hasta la resistencia marcada. La resistencia es rechazada y se forman uno de tras de otro los tres cuervos negros (velas rojas potentes y casi sin mecha). La segunda no, pero la tercera sí que abre dentro del cuerpo de la anterior. De acuerdo, si nos ponemos puristas no es 100% pero por el lugar y la forma de las velas es perfecto para operarlo.
Con una venta agresiva, justo al cierre de la tercera vela, habríamos sufrido un rebote del tamaño de la última vela, Por eso es aconsejable esperar y operar con la entrada conservadora, al 50% de la última vela o incluso muy conservadora al 50% del total del patrón. Esta última entrada no nos habría permitido operar el patrón sin embargo.
SL por encima del máximo del patrón. Nivel que no llegó nunca en este ejemplo.
TP ideal en el soporte que se ejecutó unos días más tarde. También habría servido TP con proyección clásica, que se habría ejecutado incluso antes. Y también habría funcionado la relación riesgo/retorno de hasta 1:3 para la toma de beneficios, que se habría ejecutado unos días después del rompimiento del soporte.
Conclusión
El patrón de tres cuervos negros es una joya para los iCantraders que aman la acción del precio. Te da una señal clara de cambio de sentimiento cuando los compradores pierden fuerza y los vendedores se apoderan del mercado. Pero como todo en trading, no basta con ver tres velas rojas: necesitas estructura, contexto, y cabeza fría.
Si lo usás bien, con disciplina y dentro de un plan de trading claro, puede convertirse en una de tus armas favoritas para detectar giros bajistas.
Recordalo: no operamos patrones, operamos contextos que usan patrones como herramientas.
Más ideas y artículos sobre Forex y Trading
Preguntas frecuentes sobre Tres Cuervos Negros
¿Qué es el patrón de velas Tres Cuervos Negros en trading?
El patrón Tres Cuervos Negros es una formación de velas japonesas bajista compuesta por tres velas consecutivas de cuerpo real grande, que se cierran cerca de su mínimo y abren dentro del cuerpo de la anterior. Señala una reversión bajista tras una tendencia alcista.
¿Cómo identificar el patrón Three Black Crows correctamente?
Debes buscar tres velas bajistas seguidas, cada una abriendo dentro del cuerpo de la anterior y cerrando cerca de su mínimo. Cuanto más grandes sean los cuerpos reales y más pequeñas las mechas superiores, más fuerte será la señal bajista.
¿Qué significa el patrón Tres Cuervos Negros en análisis técnico?
Indica un cambio de sentimiento del mercado: de alcista a bajista. Representa una presión vendedora fuerte y sostenida, lo que suele anticipar una posible caída en el precio si se confirma.
¿En qué temporalidades funciona mejor el patrón Three Black Crows?
El patrón se vuelve más fiable en marcos temporales mayores como diario o semanal. En temporalidades pequeñas (como M5 o M15), puede generar falsas señales debido al ruido del mercado.
¿El patrón Tres Cuervos Negros siempre anticipa una caída?
No. Aunque es un patrón bajista fuerte, debe confirmarse para validarlo y debe formarse en la resistencia. Por sí solo, en cualquier parte del gráfico no garantiza una caída.
¿Qué tan fiable es el patrón de Tres Cuervos Negros?
Es uno de los patrones de reversión bajista más reconocidos, pero su fiabilidad aumenta si aparece tras una tendencia alcista clara y en zonas de resistencia relevantes. Usarlo de forma aislada puede llevar a errores.
¿Cuál es la diferencia entre Tres Cuervos Negros y otras formaciones bajistas?
A diferencia de patrones como la estrella de la noche o el hombre colgado, los Tres Cuervos Negros representan una secuencia más contundente y continua de presión bajista, sin pausas entre velas.
¿Cómo operar con el patrón Tres Cuervos Negros?
Se puede buscar una entrada en corto al cierre de la tercera vela o esperar un pequeño retroceso para entrar con mejor relación riesgo/beneficio. Siempre conviene colocar un stop loss por encima del máximo del patrón.
¿Cuál es el mejor lugar del gráfico para que aparezca el patrón?
El patrón gana fuerza si aparece en zonas de resistencia, después de un movimiento alcista extendido o en estructuras que ya muestran agotamiento. En soporte o en consolidación no tiene tanta validez y no es aconsejable operarlo.
¿El patrón Tres Cuervos Negros sirve en Forex?
Sí, el patrón es aplicable en Forex, índices, acciones y criptomonedas. En el mercado Forex suele funcionar bien en pares mayores y en temporalidades desde H4 en adelante, idealmente en D1 y especialmente si se usa pura acción del precio si indicadores que distorsionen la percepción.
¿Qué errores comunes se cometen al usar este patrón?
Uno de los errores más frecuentes es operar sin contexto, por ejemplo, abrir cortos en plena tendencia alcista fuerte o en una zona de soporte. Otro error común es ignorar la gestión del riesgo.
¿Qué relación tiene este patrón con el volumen?
Si bien no es obligatorio, y en la acción del precio no tenemos en cuenta el volumen, un aumento de volumen en la formación del patrón puede reforzar su validez, indicando que los vendedores están tomando el control con fuerza.
¿Cuál es el equivalente alcista del patrón Tres Cuervos Negros?
El patrón contrario se llama Tres Soldados Blancos (Three White Soldiers). También son tres velas, pero alcistas, que indican una posible reversión al alza tras una tendencia bajista.
¿El patrón Tres Cuervos Negros es útil en la acción del precio?
Sí, es una señal visual muy clara dentro del análisis por acción del precio. Puede servir como señal de giro, de continuación bajista o para confirmar un rompimiento, dependiendo del contexto.
¿Dónde aprender a usar el patrón Tres Cuervos Negros paso a paso?
En iCanTrade.es encontrarás guías detalladas sobre patrones de velas y cómo aplicarlos dentro de metodologías como la acción del precio, sin indicadores ni complicaciones. Aprende a leer el gráfico como lo hacemos los traders profesionales.
Búscanos en YouTube
Si este artículo y estrategia de trading: Tres soldados blancos te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.