Ahora toca hablar del reverso oscuro de la estrella de la mañana: el patrón de la estrella de la noche. Si la mañana anuncia esperanza y subidas, la noche trae dudas y caídas.
Este patrón es un clásico de las formaciones de giro bajista, y bien interpretado, puede darte entradas potentes justo antes de que empiece la caída. Pero como siempre en la acción del precio real, no se trata solo de ver tres velas y entrar a lo loco. El contexto, la intención y la estructura del mercado mandan.
En ocasiones podrás leer en algunos foros que se refieren al patrón estrella de la noche como estrella de la tarde, estrella vespertina, incluso evening star por su traducción del inglés. Nos estamos refiriendo a lo mismo, patrón de reversión bajista compuesto por tres velas que vemos a continuación.
Cuando el precio apaga la luz
En patrón de la estrella de la noche cuando aparece en el sitio adecuado, te grita en la cara que los compradores están agotados y que los vendedores están listos para tomar el mando: la estrella de la noche es una patrón re reversión bajista por excelencia.
Este patrón es como ese momento en el que termina la fiesta, se encienden las luces y todos se dan cuenta de que es hora de irse. Lo que viene después es silencio, bajada de volumen… y caída del precio.
Sigue leyendo para aprender cómo detectarlo, operarlo y sacarle el máximo partido gracias a la acción del precio. Sin necesidad de indicadores ni tecnicismos que te dejen fuera por estar centrado en lo importante. Vamos a lo práctico.
¿Qué es el patrón de estrella de la noche?
La estrella de la noche es un patrón de giro bajista compuesto por tres velas consecutivas, que aparece al final de una subida. Su estructura es casi un espejo de la estrella de la mañana, pero de forma inversa con intención vendedora.
Esto es lo que necesitas ver:
- Primera vela alcista fuerte, que refleja el control de los compradores.
- Segunda vela de cuerpo pequeño (doji o indecisión), que muestra que el impulso alcista se está agotando.
- Tercera vela bajista potente, que cierra por debajo del 50% de la primera.
Este patrón estrella de la noche nos está diciendo: que se acabó la subida, hay que cerrar posiciones largas y empezar a considerar ventas o posiciones cortas.
Requisitos para que sea una verdadera estrella de la noche
Como todo en la acción del precio y trading responsable, no basta con ver tres velas y pensar que ya tienes la entrada perfecta. Vamos con las condiciones para que este patrón sea fiable:
- Tendencia previa claramente alcista: la estrella de la noche no funciona si el precio venía lateral o bajista.
- Primera vela: alcista fuerte, con cierre cerca del máximo. Nos dice que los compradores iban con todo, tenía en control absoluto.
- Segunda vela: cuerpo pequeño, puede ser alcista, bajista o doji. Lo importante es que indique duda o agotamiento.
- Tercera vela: roja y con cuerpo sólido. Ideal si abre con un pequeño gap bajista y cierra por debajo de la mitad de la primera vela.
Sin estas condiciones, lo más probable es que estés viendo una pausa temporal, no un giro real.
Idea💡 ¿Estás entendiendo lo que has leído hasta ahora? Estés empezando o ya lleves algún tiempo en trading, te interesa tener unas bases sólidas desde el principio. Inscríbete en nuestro curso de trading gratis para principiantes.
No confundir con
Hay varias figuras que pueden parecerse, pero no tienen la misma potencia de reversión. Aquí te dejo las más comunes:
- Pin bar o Estrella Fugaz: Una sola vela con mecha superior larga que marca rechazo. Similar intención, pero es una sola vela, no un patrón completo.
- Doji en techo: Un doji en zona de resistencia puede indicar giro, pero sin la tercera vela bajista confirmando, no es estrella de la noche y tampoco es una señal fuerte, es simplemente una estrella de la noche pero sin confirmación.
- Envolvente bajista: Ese patrón de dos velas donde la roja envuelve la verde anterior. También es de giro, pero no es una estrella de la noche. Menos progresivo, más directo.
¿En qué temporalidades funciona mejor?
El patrón de estrella de la noche aparece en cualquier marco de tiempo, puedes cambiar tu gráfico y localizar varias, pero su fiabilidad cambia según el contexto. Además, en temporalidades pequeñas deberás operar muchas más veces por mucho menos beneficio, no lo recomiendo en absoluto. Si te has inscrito en nuestro curso de trading gratis con nuestro sistema en 5 pasos, sabrás que sólo recomendamos operar en gráfico diario (D1). Aunque entendemos bien que si dispones de poco capital, el riesgo puede ser alto y puedes probar en 4 horas (4H) hasta que perfecciones tu técnica y consigas aumentar su liquidez.
Temporalidad | Fiabilidad | Comentario |
---|---|---|
1M / 5M | Muy baja | Mucho ruido, falsos giros constantes. |
15M / 30M | Moderada | Aceptable para scalping, pero mejor con más confirmaciones. |
1H | Buena | Ya se ve con claridad, ideal para intradía. |
4H | Muy buena | Patrón fuerte y contexto más definido. |
D1 | Excelente | Potente para swing trading. Ideal para iCanTraders. |
W1 / M1 | Muy sólida | Confirmación de giro estructural a largo plazo. |
Cómo operar la estrella de la noche paso a paso
Ahora lo que importa: cómo sacarle jugo real a este patrón con price action puro, sin necesidad de indicadores ni señales mágicas.
- Ubica la formación en una zona de resistencia o techo: Esto es clave. No operes la estrella de la noche en medio de la nada. Debe estar en una zona clave: resistencia, nivel psicológico ó máximos de las últimas sesiones si el activo en cuestión está en máximos.
- Confirma con estructura de mercado: Revisa si el precio viene haciendo máximos ascendentes, y si la tercera vela rompe esa secuencia o empieza a marcar rechazo claro. Ideal si rompe un mínimo anterior o falla en hacer un nuevo alto.
- Entrada: Dos formas de entrar, dependiendo de tu experiencia, estilo y apetito de riesgo. Pero sobretodo debe depender de la perfección o no del patrón.
- Entrada agresiva: al cierre de la tercera vela roja.
- Entrada conservadora: cuando el precio rompe el mínimo de la tercera vela.
- Stop Loss (SL): El Stop Loss en la estrella de la noche se coloca por encima del máximo de la segunda vela (la estrella). Si el precio llega a ese máximo daremos el patrón por inválido en esta ocasión. Date unos pips de margen por encima, no seas matemático puro con el SL.
- Take Profit (TP): Como siempre, para la cuestión de tomar beneficios no hay una regla que valga para todos los iCanTraders. Dependerá de tu estilo de trading, lo claro que fue el pagrón, el punto de tu entrada y la relación riesgo-retorno (R:R) con la que estés trabajando. Te daré algunas indicaciones:
- TP técnico: Si tomamos una buena estrella de la noche, el precio objetivo que buscamos es el siguiente soporte. El soporte sería el TP ideal en base a la acción del precio.
- TP fijo: buscamos relaciones de 2:1 o 3:1 respecto al riesgo.
- TP parcial: Algunos iCanTraders, incluido yo mismo, en ocasiones tomamos beneficios parciales desde el punto fijo 1:1 ó 1:2 y dejamos correr el resto apuntando al soporte.
En cualquier caso sólo tú sabes cómo manejarte con tus beneficios, cuánto fue tu riesgo y cuánto es el beneficio que te mereces por ese riesgo asumido.
Idea💡 Cuanto más separada esté la vela central, mejor: Si la segunda vela queda «colgando» con poco solapamiento entre la primera y la tercera, la señal es más limpia y potente.
¿Qué esperar del patrón?
Si todo lo hicimos bien, empezando desde un buen análisis y localización, entrada y salida, podemos asegurarnos un buen ratio de éxito. De cada diez veces debería funcionar por lo menos siete de ellas. En el peor de los casos para un principiante debería ser cinco de diez. Estas cifras son experiencia propia y no simple divagación.
Ejemplo del patrón Estrella de la Noche
- En la primera vela el precio sube con fuerza y llega a máximos.
- Segunda vela indecisa, incluso llega a superar máximos de la anterior.
- Tercera vela roja fuerte, que rompe el 50% de la primera y empieza a tumbar el precio.
- Confirmación: la siguiente vela rompe el mínimo de la tercera. Entrada clara.
En este caso habríamos colocado SL encima de la segunda vela y nunca se habría activado. TP habría sido idealmente en el soporte y se habría activado en una pocas sesiones. Fíjate que el precio sigue bajando después pero regresa al soporte. Es por eso que en ocasiones lo mejor es cerrar en soporte y buscar otra entrada en otra ocasión.
En la imagen también he marcado otros dos patrones que, aunque no son perfectos, podríamos considerar que cumplen algunos requisitos de la estrella de la noche. Utiliza esta información sólo como material de estudio.
Idea💡 Si ves la estrella de la noche justo en la resistencia eso es puro oro.
Conclusión para los iCantraders
La estrella de la noche es un patrón que te puede avisar con tiempo y claridad de que se acabó la subida y es momento de ponerse corto. Pero, como todo en el price action real, no se trata solo de las velas, sino del contexto en el que aparecen.
Si respetas el análisis de zonas, estructuras e intención del precio, este patrón te puede dar entradas brutales con riesgo bajo y alta probabilidad.
Y si no lo ves claro, no pasa nada. En el trading, saber cuándo no entrar es igual de valioso que saber cuándo hacerlo. Así que no te obsesiones: observa, espera, y actúa solo cuando el mercado te lo pida a gritos.
Más ideas y artículos sobre Forex y Trading
Preguntas frecuentes sobre patrón estrella de la noche
¿Qué es la Estrella de la Noche en trading?
Es un patrón de vela de reversión bajista formado por tres velas: una fuerte alcista, una vela pequeña con indecisión («estrella») y una vela bajista que confirma el giro.
¿Por qué se llama Evening Star (‘Estrella de la Noche’)?
Porque simboliza el final del impulso alcista, como una estrella en el crepúsculo, seguida por la oscuridad (bajada del precio).
¿Cómo identificar una Estrella de la Noche?
Busca una tendencia previa fuerte, luego una vela pequeña (Doji o spinning top) con gap alcista, y finalmente una vela bajista que cierre dentro del cuerpo de la primera vela.
¿Es fiable el patrón Estrella de la Noche?
Tiene alta fiabilidad si aparece en una tendencia claramente alcista, cerca de resistencias, y se confirma con cierre fuerte bajista.
¿En qué temporalidades funciona mejor la estrella de la noche?
En marcos mayores como 4H, 1D o semanal. En temporalidades menores puede generar señales falsas por el ruido. En iCanTrade somos partidarios de operar sólo en 1D.
¿La estrella de la noche sirve en Forex?
Sí, si el patrón y la ruptura son claros, es útil en pares como EUR/USD o GBP/USD, pero en realidad en cualquier activo con liquidez includos acciones o criptomonedas.
¿Dónde colocar el stop loss en la estrella de la noche?
Justo encima de la vela pequeña («estrella») o ligeramente por encima del máximo del patrón.
¿Dónde poner el take profit en la estrella de la noche?
Idealmente en el siguiente soporte relevante o a una distancia similar a la altura del patrón para mantener una relación R:R equilibrada.
¿Cuál es la principal diferencia con Morning Star?
La Estrella de la Noche es bajista (fin de tendencia alcista), mientras que la Morning Star o estrella de la mañana es su opuesto y señal alcista.
¿Puedo usar volumen para confirmar el patrón estrella de la noche?
Sí, un aumento de volumen en la tercera vela bajista refuerza su validez como señal de reversión. Aunque no soy partidario de añadir más soportes y resistencias en el gráfico, el volumen puede ayudarte con la fiabilidad de este patrón.
¿Se puede combinar con otros indicadores?
Sí. Soportes para tomar beneficios, resistencias para darle mayor validez al patrón. Otros trader utilizan retrocesos de Fibonacci, RSI o MACD y otra serie de indicadores. En iCanTrade nos basamos puramente en la acción del precio y no creemos en la necesidad de llenar la pantalla de rayas, líneas niveles, colores… que no harán más que confundirte.
¿Tomo acción solo con el patrón estrella de la noche?
No, la acción del precio posterior (confirmación) es clave. Espera al cierre de la tercera vela bajista antes de operar.
¿Aparece la estrella de la noche frecuentemente en los gráficos?
Es relativamente raro, ya que necesitas el gap en la tercer vela claro para ser purista y mercado alcista previo. Al detectarla, vale la pena analizarla con detalle.
¿Puede la estrella de la noche aparecer en rangos laterales?
Sí, pero la señal será mucho menos fiable. Su fuerza se basa en el contexto de tendencia alcista.
¿Cómo practico la estrella de la noche con un simulador?
Busca ejemplos en tu plataforma (MT4 con cuenta demo). Analiza el contexto, marca la entrada y nivel de SL/TP, y consigue experiencia en tu Curso de Trading Gratis.
Búscanos en YouTube
Si este artículo y estrategia de trading: Tres soldados blancos te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.