Si eres lector habitual de esta página te habrás fijado que sólo opero basándome en la Acción del Precio. En este artículo explicaré por qué considero que la Acción del Precio funciona y la tengo como la única metodología de Trading viable. Para principiantes y, sobretodo, para iCanTraders minoristas como tú o como yo. Si es tu primera visita te animo a que sigas leyendo y espero que aprendas, por lo menos, un par de cosas útiles para tu carrera como iCanTrader.
Antes de explicarte nada prefiero que definamos los conceptos. Veamos entonces qué es la Acción del Precio y en qué se diferencia de otras técnicas de Trading conocidas.
¿Qué es la Acción del Precio?
Cualquier precio representado en una gráfica es Acción del Precio. Mientras tengamos un rango de tiempo y la evolución del precio dentro de ese rango, podríamos definir tal gráfico como acción del precio.
La Acción del Precio es una técnica analítica, utilizada de forma extendida entre los Traders de Forex y CFD. Consiste en el estudio y análisis del comportamiento del precio de un determinado activo financiero para, a partir de ese comportamiento, prever la dirección del precio, así como cambios de tendencia.
A diferencia de otras técnicas analíticas, la Acción del Precio no necesita de indicadores, osciladores, algoritmos ni otros elementos en gráfico para su estudio. De ahí que también se le conozco como gráfico desnudo o naked chart en inglés. Hay una teoría, mal entendida, entre los aspirantes a iCanTraders, que justifica la utilización de indicadores, cuanto más mejor. La lógica te diría que con cuanta más información dispongas, mejor debería ser tu análisis. En la Acción del Precio es todo lo contrario. Indicadores, osciladores, rallas, líneas, sombras… todo eso te quita campo de visión y dificulta la lectura de lo que realmente es importante; el precio.
Idea💡 El foco principal de este artículo es la fiabilidad de la Acción del Precio. Visita este artículo si quieres saber qué es exactamente la Acción del Precio

Éste es un gráfico de ejemplo que utilizo para el análisis semanal que publico en esta web gratis para todos los lectores. Puedes observar que lo importante son las velas japonesas. La líneas azules son soportes o resistencias (según el lugar donde se posicionen), que ayudan al estudiante en el análisis.
El mejor gráfico par la Acción del Precio
Si entrar en este artículo en la temporalidad ideal para hacer trading, quiero enfatizar que el gráfico con el que trabajas debe funcionarte a ti.
Por defecto la mayor parte de las veces cuando instalas MetaTrader 4, viene con algunos indicadores y elementos en la pantalla. Volumen, RSI o MACD de forma habitual.
Para estudiar y operar basados en la Acción del Precio no es necesario nada de eso y recomiendo que los elimines. Ahora tendrás más espacio en la pantalla para estudiar el precio. Un buen punto de partida es un gráfico sólo con velas japonesas y después podrás insertar líneas horizontales que serán los soportes y/o resistencias, que te ayudarán a localizar las zonas de eventos para tus entradas. La combinación de colores de las velas japonesas, verde y rojo, blanco y negro u otro, lo dejo a tu elección.
Ahora ya tienes un gráfico que te permite ver la Acción del Precio. Dónde el precio sube, dónde rebota, dónde baja, dónde descansa o se consolida, la tendencia general, etc…
¿Cómo operar la Acción del Precio?
Nos debemos fijar en la Acción del Precio, que de eso se trata. Algunos gráficos son más evidentes que otros. Antes que nada ampliaremos el gráfico para tener un mayor campo de visión temporal. Cuando abro un gráfico nuevo o retomo un par que no he analizado por algún tiempo me gusta ampliar y poder ver en una pantalla un periodo de dos años en temporalidad diaria (D1).
Definir la Tendencia
En la gran mayoría de gráficos se verá casi a simple vista la tendencia; alcista o bajista como norma general. En ocasiones veremos el precio moverse dentro de un rango por un periodo de tiempo considerable. Ante un caso así necesitaremos algo más de análisis para determinar la tendencia, si existe, y en qué forma operaremos el par o activo en cuestión. Sin experiencia previa probablemente éste no sea el gráfico ideal para iniciarse en un análisis básico.
Fijar Soportes y Resistencias
Ya tenemos la tendencia definida. Ahora debemos fijar los soportes o resistencias. Tengo otros artículos sobre soportes y resistencias que puedes consultar más tarde en Artículos Forex, pero de forma resumida te explico: El soporte es la zona donde el precio baja a descansar o a reaccionar después de una subida. La resistencia es donde el precio llega al alza y descansa, retrocede o reacciona rompiéndola al alza. Si el precio rompe a la baja un soporte, este soporte pasa a ser entonces una resistencia y, al contrario, si el precio rompe una resistencia al alza, esa resistencia pasará entonces a ser un soporte.

Buscar señales de Trading
Con esto no me refiero a buscare grupos de dudosa reputación en Telegram (si tu intención es aprender Trading, por favor huye de eso). Buscaremos entonces en el soporte o la resistencia un patrón de velas japonesas que nos indique la viabilidad de la compra o la venta del par o activo en cuestión.
Ésta es, posiblemente, la parte más difícil pero nada es imposible si estás dispuesto a aprender Acción del Precio y dedicarte al Trading de forma amateur o profesional.
El precio tiene memoria
Podrá parecerte ciencia ficción o incluso una teoría simplista. Sin embargo la experiencia demuestra que el precio de un activo reacciona de determinada manera en ciertos niveles que se pueden considerar críticos o pueden ser incluso barreras psicológicas.
En Trading se conoce la figura de doble techo o doble suelo, incluso los hay triples. La memoria del precio va más allá del reciente rebote en el suelo (soporte) o techo (resistencia). La fijación de soportes y resistencias podría basarse en el mismo principio, sin embargo no nos fijamos en un rebote puntual y reciente, si no que ampliamos el campo de visión y buscaremos los soportes y resistencias reales, obviando los dobles suelos y dobles techos puntuales o en temporalidades menores a un día.
A pesar de nuevas tecnologías disponibles y algoritmos que permiten a los peces grandes operar de forma automática, el componente humano influenciado por las emociones sigue siendo el motor que hace al precio comportarse como se comporta.

Esas emociones y componente humano permite que se formen nuestros deseados soportes y resistencias. Tanto los compradores como los vendedores, al ejecutar su operación o trade, deseamos que el precio continúe a nuestro favor, sólo por eso hemos abierto nuestro trade. En realidad es difícil predecir cuál será la dirección que tome el precio al tocar un soporte, y es por eso que los iCanTraders de Acción del Precio no operamos a ciegas y esperamos la señal de compra o venta. Lo importante en este punto es saber localizar los soportes y las resistencias aprovechando la memoria del precio, que tiende a regresar a ciertos niveles críticos .
En algunos pares lo verás de forma más obvia que en otros obviamente. Si es que localizas un par en plena tendencia donde sea difícil fijar los soportes o las resistencias, no te obsesiones y deja a un lado ese par si no ves la forma de operar, lo conseguirás con la experiencia. Una de las ventajas de operar Forex y CFDs es que tenemos cientos de pares para operar. Aprovechemos pues el conocimiento para concentrarnos en los pares que nos ofrezcan mayores probabilidades para aplicar las técnicas y estrategias de la Acción del Precio.
Conclusión: El precio habla claro… si tú sabes escucharlo
La acción del precio no es magia ni adivinación. Es observación disciplinada, lectura lógica del mercado y respeto por los niveles clave. Funciona porque está basada en la realidad que todos vemos: el precio puro y duro. Nada de indicadores con retraso ni fórmulas escondidas. Si aprendes a interpretar lo que hacen las velas en zonas importantes, empiezas a ver lo que los demás no ven. Y ahí es donde se marcan las diferencias. Así que deja de perseguir sistemas secretos y empieza a escuchar al precio con atención, sin adornos ni excusas. Si te vuelves bueno leyendo el gráfico, el gráfico te devuelve oportunidades claras. Así de simple. Así de potente. Así funciona la acción del precio.
Más ideas y artículos sobre Forex y Trading
¿Qué significa “acción del precio” en iCanTrade?
La acción del precio es el estudio puro del movimiento del precio en el gráfico, sin utilizar indicadores, osciladores o algoritmos. Es operar con gráficos desnudos, solo con velas japonesas y lo relevante que marque el precio.
¿Por qué eliminar indicadores facilita el análisis?
Porque los indicadores añaden ruido visual y muchas veces retrasan la señal. La intención real del mercado se ve más clara cuando solo vemos cómo se mueve el precio en tiempo real.
¿Qué aporta observar el gráfico en temporalidades altas?
Al abrir un gráfico en temporalidades como diario (D1) y ampliar dos años, conseguimos visión panorámica de tendencias, soportes y resistencias. Eso mejora la comprensión del contexto de mercado.
¿Qué rol juegan soportes y resistencias en este en la Acción del Precio?
Sírven para identificar niveles donde el precio ha reaccionado antes, marcando zonas donde el mercado tiende a actuar. Soportes se vuelven resistencias al romperse y viceversa.
¿Por qué la acción del precio supera a otras metodologías?
Porque no depende de fórmulas predefinidas ni adaptaciones de indicadores. Se basa en leer la intención del mercado directamente, lo cual es más natural, lógico y eficaz para traders minoristas.
¿Qué significa que “el precio tiene memoria”?
Que el precio reacciona en niveles donde ya lo hizo antes. Eso no es casualidad, sino un reflejo de la conducta humana: zonas donde otros traders cruzan decisiones una y otra vez.
¿Cuál es la ventaja de operar solo con Forex/CFD?
Hay cientos de pares disponibles: si uno no tiene niveles claros, puedes elegir otro. La flexibilidad del mercado permite centrar tus esfuerzos donde haya claridad y mejor probabilidad.
¿Qué indicios busco en una zona clave para operar?
Patrones de velas como martillo, estrella fugaz, inside bar, o incluso falsas rupturas que den señales concretas de rechazo o continuación en una zona técnica.
¿Es necesario combinar con indicadores después de todo?
No. iCanTrade promueve un enfoque minimalista: pequeño número de herramientas, máximo foco en la acción del precio. Esto mejora la claridad mental y la velocidad de decisión.
¿Puede la acción del precio predecir la duración o velocidad de un movimiento?
Sí: los iCanTraders expertos interpretamos tamaño, forma y posición de las velas, y configuramos setups (setups: combinaciones de velas o patrones) para anticipar no solo dirección, sino intensidad y duración del movimiento .
¿Qué es la “regla de los dos intentos”?
Muchas veces el precio vuelve a un nivel donde ya rebotó. El segundo intento suele ser más importante: si falla de nuevo, indica un posible giro; si lo supera, suele venir un impulso. Esa es una señal valiosa en price action. En definitiva es otra forma de llamar al doble suelo o doble techo.
¿El análisis de la acción del precio descarta los fundamentos?
El análisis técnico –y la acción del precio– se centra en las consecuencias (movimientos del precio), no en las causas económicas. No analiza noticias, sino cómo esas noticias ya se reflejaron en el gráfico .
¿La acción del precio es subjetiva?
Sí, en parte: cada iCanTrader desarrolla habilidades propias para evaluar la fuerza de un setup. La experiencia permite refinar qué patrones tienen probabilidad suficiente en su estilo
¿Cómo se implementa en una operativa real con Acción del Precio?
Construyendo setups: condiciones técnicas claras (nivel + patrón), punto de entrada limpio, SL y TP definidos. Así puedes decidir cuándo entrar, salir o esperar sin improvisar
¿Por qué funciona la acción del precio para traders minoristas?
Porque permite usar lo único que todos tenemos igual: el precio real y público. No necesitas tener acceso a metros de datos o algoritmos institucionales. Observando el precio, lees la psicología del mercado; esa es la ventaja real de un iCanTrader
Estamos en YouTube
Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.