La Vida de un Trader

Muchos imaginan al trader como alguien que trabaja desde la playa, gana dinero rápido y vive sin jefes. La realidad es otra: ser trader profesional requiere disciplina, rutina, gestión emocional, preparación constante… y, sobre todo, datos reales. En iCanTrade te contamos cómo es de verdad la vida de un trader, con foco en acción del precio, sin marketing ni glamour.

Qué hace un trader a diario

Voy a compartir contigo cómo es una mañana en mi vida diaria como iCanTrader. Te adelanto que cada día es algo distinto, incluso en ocasiones decido tomarme un día completo para «asuntos propios» y me salto la rutina por completo.

Sin embargo, mi día está estructurado de antemano e intento tener hábitos, además de saludables, beneficiosos para mí, mi carrera y para mis seres queridos.

Rutina matinal y preparación

Los iCanTraders exitosos solemos comenzar temprano. Sobretodo los lunes dedicamos tiempo a:

  • Dormir bien
  • Ejercicio, meditación o lectura para centrar la mente
  • Revisar calendario económico, especialmente antes de la sesión, para evitar entradas.
  • Crear una lista de activos y marcar niveles clave. Ésta lista ya la tengo elaborada desde antes e incluso aproveché el fin de semana para apuntar entradas clave. De esta forma el lunes no es estresante.

Sesión de mercado: ejecución y control

Cuando abre el mercado. Estando en Singapur, la sesión comienza con mi mañana pero cuando viajo debo adaptar mi horario al horario del mercado. En España por ejemplo el mercado abre el domingo por la noche.

  • Reviso las operaciones que tengo abiertas de días anteriores, en caso que haya un cambio de tendencia, sin entrar en pánico en ocasiones es necesario cerrar manualmente si ha cambiado el escenario drásticamente.
  • Me centro en el plan, solo abro una operación o dos bien seleccionadas y si cumple todo mi plan. La mayoría de las veces no ocurre a la apertura.
  • Reviso el resto de activos en la lista, sobretodo los que tengo cerca de abrir operación cuando el precio se acerca. Y si no se acerca o cambia de rumbo, no cambio mi plan, sólo observo.

Post-mercado: reflexión y evaluación

Al cierre de la sesión, y justo cuando empieza la siguiente (martes)

  • Reviso de nuevo mi lista de activos.
  • Ahora sí, cuando la vela diaria ha cerrado es hora de descartar estrategias y planear nuevas si la situación ha cambiado.
  • Me alegro cuando un TP se ha ejecutado y me alegro un poco menos cuando ha sido un SL.
  • Registro todo en mi diario de trading, bien detallado para detectar patrones y posibles errores.
  • Mantienen un diario de trading detallado para detectar patrones y errores.
  • Con esto ya tengo preparado el escenario para el día siguiente.

Durante el día

Entre la apertura y el cierre del mercado, prácticamente todo el día, tengo tiempo para otras cosas e intento disfrutar de ellas:

  • No todos los días, pero a menudo acompaño a mis hijas al colegio. Tampoco todo los días pero también las recojo a la salida.
  • Hago la compra de la semana para casa con mi mujer. No nos gusta ir los sábados, un día entre semana el supermercado está más tranquilo.
  • Pasamos tiempo en familia, en casa o salimos a cualquier cafetería local, la bolera o simplemente a pasear por el estanque cerca de casa.
  • Hago otros recados para asuntos personales, lavo el coche de vez en cuando.
  • Me reúno con amigos a menudo para hablar de cualquier cosa que no sea trading.
  • Hago algún trabajo en el jardín, corto el césped o cuido para que todo se vea bonito.
  • Y por supuesto reviso los gráficos, sin obsesionarme, sólo cuando sea necesario porque tengo una entrada cerca.

Cierre personal del día

Al cierre del día, en cuanto a lo personal, me gusta tomarme un poco de tiempo para mí mismo, sin nada que me distraiga, nada de gráficos, nada de trading…

  • Hago ejercicio (poco) o descanso, sin hacer nada en absoluto, nada, para desconectar.
  • Preparo una rutina tranquila antes de dormir; lectura, descanso o algún video gracioso en YouTube.

Hábitos diarios esenciales

  • Dormir lo suficiente, la toma de decisiones depende del reposo.
  • Ejercicio, meditación o lectura, para mantener el enfoque.
  • Pasa tiempo con la familia y tómate un tiempo personal.
  • Visualización de éxito como práctica motivacional.
  • Quítate de la mente los pensamiento negativos como que no sirves para esto.
  • Diario de trading, para analizar decisiones, errores y emociones.
  • Revisión, sin obsesionarse para no repetir errores.

Insisto, no todos los días son iguales. Hay días que prefiero dedicarle más tiempo a los gráficos porque aparece un patrón que no había visto antes. Otras veces, cuando la sesión es aburrida me olvido por completo de los gráficos y, después de haber fijado mis entradas y salidas, sólo reviso al día siguiente.

Idea ¿Quieres profundizar sobre los hábitos de un trder exitoso? Además aprenderás todo lo básico para empezar desde cero, teoría, psicología del trading y estrategias desde mi curso de trading gratis para principiantes.

Cuánto esfuerzo requiere

Mucho pero poco a la vez. Si hablamos de esfuerzo físico es nulo. El esfuerzo es mental. Durante los comienzos sobretodo recuerdo una voz incesante dentro de mí diciéndome que esto no era para mí.

Cuando aparece una operación con pérdidas tu subconsciente te hace plantearte todo de nuevo hasta que entiendes que las pérdidas son parte del éxito. Sólo debes saber fijar tu SL cada vez que abras una operación y asumir mentalmente que se puede ejecutar para que te afecte lo menos posible. Pero lo más importante de esto es operar sólo con un buen ratio riesgo:retorno. El Stop Loss a 1 y el TP dos o tres veces mayor, de esta manera te puedes permitir incluso perder 5 de cada 10 operaciones para terminar con beneficios.

Al contrario, cuando entras en una racha ganadora te crees el mejor, olvídate, no lo eres. A mí también me ha pasado, he pecado de soberbio y he pagado las consecuencias. Después de un número de operaciones ganadas me salía del plan porque me creía infalible, incrementaba el tamaño del lote, no ponía SL porque asumía que no era necesario o entraba sin confirmación y totalmente fuera del plan que me había fijado de antemano. Todo esto es igual a un fracaso estrepitoso, pérdidas inasumibles, humillación moral. Todo tipo de pensamientos negativos pasaban por mi mente hasta que desperté y me di cuenta que el plan no era el problema, si no yo, que me había salido de éste.

El esfuerzo mental por el que pasé es indescriptible, una batalla constante entre sentimientos de éxito total y fracaso absoluto. Te lo planteas todo en esos momentos. Ese es el esfuerzo del iCanTrader, no es levantar piedras ni mover bultos pesados pero tan devastador o más que eso.

Los pilares invisibles del éxito en el trading

El trading va mucho más allá de comprar y vender. Quienes lo practicamos a nivel profesional sabemos que nuestro rendimiento no depende solo de una estrategia, sino también de la mentalidad, valores y el entorno que construimos a diario. Voy a profundizar en tres aspectos clave: la ética, el entorno y el aprendizaje continuo.

La ética del trader: ganar sin atajos

Uno de los errores más comunes de los traders novatos es creer que el fin justifica los medios. Pero en el mundo real del trading, esa mentalidad lleva al desastre. La ética profesional es lo que te mantiene firme cuando la codicia o el miedo quieren tomar el control.
Un trader ético:

  • No persigue ganancias rápidas a cualquier costo.
  • No se deja llevar por impulsos ni busca venganza contra el mercado.
  • Asume sus errores y aprende de ellos.
  • Respeta su plan, su capital y el mercado.

El camino del éxito no se recorre a base de trampas ni atajos. El respeto por uno mismo y por el proceso es clave para lograr resultados sostenibles.

Idea Aprende estrategias de trading ganadoras que comparto para puedas montar tu propio arsenal de estrategias con las que trabajo.

El entorno: cómo influye tu espacio en tus decisiones

Puede parecer un detalle menor, pero tu entorno físico y emocional influye directamente en tu rendimiento como trader. Operar en un espacio desordenado, lleno de distracciones, con interrupciones constantes o sin una mínima organización afecta tu concentración y aumenta la probabilidad de errores. ¿Qué necesitas? muy poco pero por poco que es, no le restes importancia:

  • Un lugar tranquilo, limpio y bien iluminado.
  • Una rutina clara de trabajo con horarios definidos.
  • Desconexión de redes sociales o estímulos innecesarios durante la operativa.
  • Entorno emocional estable: si estás pasando por una crisis personal, no es momento de operar.

Muchos traders infravaloran este punto y pagan el precio con decisiones impulsivas o fallos técnicos. Tu entorno debe ayudarte a mantener el foco, no robarte atención.

Aprendizaje continuo: el mercado nunca deja de enseñar

Nadie se gradúa de trader. Incluso los más experimentados estamos en aprendizaje constante. El mercado cambia, evoluciona, responde a nuevas dinámicas. Quien se estanca, queda fuera. El aprendizaje continuo implica:

  • Revisar y analizar tus propias operaciones con ojo crítico.
  • Estudiar casos reales, patrones y comportamiento del precio en diferentes contextos.
  • Adaptarte a nuevas condiciones de mercado sin traicionar tu metodología.
  • Leer, ver contenido de calidad y contrastar opiniones con criterio.

Yo creo firmemente en esta mentalidad. No se trata de acumular teoría, sino de afinar tu lectura del precio cada día. La acción del precio es un idioma vivo, y tú debes aprender a hablarlo con fluidez.

Conclusión: la vida real detrás de la vida de un trader

La vida de un trader profesional es intensa, estructurada y exigente. No se trata de tener suerte, sino de tener rutinas claras, disciplina férrea, gestión del riesgo, y aprender incesantemente. No todos lo lograrán. Pero si eres constante, tienes un enfoque claro (como acción del precio) y estás dispuesto a trabajar duro, el trading puede ser una forma de vida real, plena y autónoma.

Idea ¿Todavía no crees que se puede vivir del trading? Te entiendo, yo también tenía mis dudas hasta que di con la clave. Descubre la verdad sobre trading que nunca nadie te ha contado.

Más ideas y artículos sobre Forex y Trading

Preguntas frecuentes sobre la vida de un trader

¿A qué hora empiezan los traders?

¿Cuántas operaciones se hacen al día?

¿Es necesario un diario de trading?

¿Los traders hacen deporte todos los días?

¿Cuánto tiempo se dedican al mercado?

¿Pueden hacer trading personas con empleo a tiempo completo?

¿Vale la pena operar toda la semana sin descanso?

¿Cuánto gana un trader promedio?

¿Qué diferencia hay entre trader e inversionista?

¿Es fácil ser coach o mentor de trading?

¿El trading es una carrera solitaria?

¿Qué tipo de persona sobrevive en trading?

¿Importa la edad o género para ser exitoso en trading?

¿Qué diferencia hay entre trader profesional e inversionista?

¿Qué puedo llevarme de esta rutina?

Búscanos en YouTube

Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.

Términos de Uso

Privacidad y Cookies

Descargo de Responsabilidad

Condiciones Legales

Enlaces Principales

Broker Preferido

Estrategias de Trading

Artículos Forex

Análisis Semanal

¿Hablamos?

Contacto

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio Importante de iCanTrade: El contendio de esta página y del sitio web en general, no es ninguna forma de consejo o recomendacion de inversión. Todo lo publicado aquí es la visión personal de Federico Sicilia y recomienda a los lectores hagan su propio análisis antes de operar en los mercados financieros. Inverte bajo tu responsabilidad y asumiendo tu riesgo. No invertas dinero que no te puedas permitir perder. Los CFD son un producto complejo y puede no ser idóneo para todos los perfiles de inversor. Este sitio web no está dirigido para su uso en los países donde el comercio minorista de CFD no está permitido. Consulta tu legislatura local para más detalles.

® 2025 https://iCanTrade.es