La verdad sobre las cuentas fondeadas

Vamos a hablar claro: las cuentas fondeadas están por todos lados. Te prometen capital, grandes beneficios y la posibilidad de vivir del trading sin arriesgar tu dinero. Suena tentador, ¿verdad? Pero como todo en el mundo del trading, cuando algo suena demasiado bonito para ser verdad, probablemente lo sea.

Lo que nadie te cuenta (pero deberías saber)

En este artículo vamos a ver qué son realmente las cuentas fondeadas, por qué pueden parecer buenas al principio pero no lo son tanto, y por qué operar con tu propio capital, aunque empieces con solo 200$, puede darte mucho más poder y libertad en poco tiempo.

¿Qué es una cuenta fondeada?

Una cuenta de fondeo es, en teoría, una cuenta de trading que te da una empresa especializada, para que tú la operes con ciertas reglas. Si cumples sus requisitos (que suelen ser bastante estrictos), te permiten operar con su dinero y a cambio te dan una parte de las ganancias… aunque también te cobran por adelantado.

En resumen:

  • Tú haces un pago inicial para hacer un reto, challenge o evaluación.
  • Si pasas el reto (ganas un X% sin perder más de un Y%), te dan acceso a una cuenta.
  • Te llevas entre el 70% y el 90% de los beneficios, el resto se lo queda la empresa.
  • Si rompes alguna regla (pérdida diaria, máxima, número de días, etc.), adiós cuenta.

Suena bien… hasta que te das cuenta de lo que no te cuentan. Que suele ser la parte dura y que, cualquier iCantrader con un mínimo de experiencia, aunque fuera con una cuenta demo, empezaría a dudar y considerar seriamente olvidarse de rollos y operar con capital propio.

Beneficios aparentes de las cuentas fondeadas

Antes de entrar a lo negativo, hay que ser justos. Hay algunos puntos positivos en este modelo. Normalmente es la parte más atractiva del sistema de empresas de fondeo.

Acceso a capital mayor

Obviamente, si apruebas el reto, puedes operar con una cuenta de $10.000, $25.000, $50.000 o más. Mucho más que los $200 que podría tener alguien empezando por su cuenta. Esto sí es la parte más atractiva de todas para alguien sin dinero, la posibilidad de operar con un mínimo de 10.000€ es una opción más que llamativa.

Psicológicamente más fácil (al principio)

Sientes que no estás arriesgando tu dinero real, y eso puede darte un poco más de tranquilidad. Eso es sólo al principio cuando ni siquiera te has puesto a ello. Cuando entres en la prueba y te dés cuenta de lo que cuesta ganar la cuenta fondeada y lo fácil que se puede perder, tu tranquilidad desaparece por completo.

Puede ser un reto formativo

Para algunos iCanTraders, superar el challenge puede ser una forma de medir su disciplina, aunque no sea un entorno 100% real. Sí, yo personalmente lo probé cuando salieron cuentas de fondeo por todas partes, fue por curiosidad y por razones de formación también. Sin embargo, si quieres un reto personal, abre una cuenta de trading real con 200€ y proponte el reto tú mismo.

Ahora… la cruda realidad de las cuentas fondeadas

Aquí es donde viene el bajón. Porque si las analizas desde el punto de vista del iCantrader que quiere vivir del trading, hay varios puntos clave que nadie te cuenta (o que prefieren ocultar bajo gráficos bonitos y testimonios dudosos).

No estás operando con dinero real (ni el tuyo, ni el de ellos)

En la mayoría de cuentas fondeadas, no hay dinero real detrás. Estás operando en un entorno simulado o semirreal. Tus operaciones no se ejecutan en mercado, no hay liquidez real, no hay deslizamientos auténticos… Es básicamente un videojuego con reglas de trading.

Y si tú puedes operar una cuenta “de mentira”, ¿crees que van a pagarte de verdad? Muchas veces, el dinero que pagan a los iCanTraders viene de otros traders que han pagado sus retos y han fallado.

Reglas de fondeo que están diseñadas para que falles

Las reglas de la mayoría de estas empresas no están pensadas para ayudarte a ganar. Están diseñadas para que la mayoría pierda el reto, lo vuelva a pagar, y siga intentando.

Algunas trampas comunes:

  • Drawdown máximo diario ridículo (por ejemplo, 3%)
  • Objetivo de beneficio forzado (por ejemplo, gana un 8% en 10 días, pero sin perder más de un 5%)
  • Obligación de operar mínimo X días, aunque ya hayas llegado al objetivo (lo que te obliga a arriesgar el reto innecesariamente)
  • No se permite mantener operaciones abiertas durante el fin de semana
  • Restricciones de lotaje, horarios, activos…

En resumen: puedes ser un buen iCanTrader, pero si no bailas exactamente como ellos quieren, estás fuera.

Te llevas solo una parte del beneficio (y con retraso)

Supongamos que haces un mes de locos y ganas $1.000. ¿Sabes cuánto cobras tú?

  • Si te dan el 80%, te llevas $800.
  • Pero cuidado: hay que esperar días o semanas para que te paguen.
  • Algunos iCanTraders reportan que les cancelan la cuenta justo antes del pago.

Mientras tanto, si estuvieras operando con tus propios $200 y ganas un 50% (sí, es una locura de rentabilidad, pero es posible si sabes lo que haces), esos $100 son completamente tuyos, sin restricciones ni retrasos.

Pagas, y pagas, y vuelves a pagar

Cada intento fallido es otro pago. Si lo haces bien una vez, perfecto. Pero si fallas 3 o 4 veces, ya has gastado más de lo que podrías haber usado como capital inicial propio real.

Además, muchas de estas empresas ahora te cobran incluso por “mantener la cuenta activa” cada mes. ¡Negocio redondo para ellos, pero no para ti!

¿Por qué operar con capital propio es mejor, incluso si empiezas con $200?

Ahora hablemos de lo que de verdad importa: libertad, control y rentabilidad real.

Puedes empezar pequeño y crecer rápido

Supón que tienes $200. Te suena poco, pero si haces un 5-10% al mes, en menos de un año puedes duplicar o triplicar tu capital. Y esos beneficios son 100% tuyos.

Con ese ritmo:

  • Mes 1: $200 + 10% = $220
  • Mes 6: ~$320
  • Mes 12: ~$520
    …y todo esto sin compartir nada con nadie, ni estar limitado por reglas absurdas.

Además, puedes ir reinvirtiendo beneficios y subir tu capital poco a poco. Y si metes $50 o $100 extra cada mes, aceleras el proceso mucho más.

Y como buen iCantrader también debes saber que tus pequeños logros personales, aunque sean lentos, los saboreas mejor, te dan mayor confianza en ti mismo y te califican de verdad como iCantrader con constancia, no como un CryptoBro que pegó un pelotazo.

Tú pones tus reglas

No hay límite diario de pérdidas impuesto, ni normas ridículas sobre cuándo cerrar una operación, ni mínimos de días que debas operar.

Si eres un swing iCantrader, que en acción del precio es lo recomendable, no vas a operar todos los días ni vas a abrir y cerrar operaciones el mismo día. A veces necesitas 4 días para cerrar y que tu precio objetivo se materialice, otras veces 1 ó 2 días pero en ocasiones tendrás una operación abierta incluso más de una semana.

Las empresas de fondeo te obligan a operar cada día por un número mínimo de días y no te permiten dejar operaciones abiertas.

Cuando haces trading con tu propio dinero eres tú quien decide cómo y cuándo operar.

Ganas experiencia real con dinero real

La mejor forma de aprender a gestionar tus emociones, tu gestión de riesgo y tu operativa es con dinero propio, por poco que sea. Lo que aprendes operando con tu capital vale más que cualquier «simulación con premio».

Si tu máximo capital para hacer trading son 500€ por ejemplo, tus emociones serán las mismas que las de otro iCantrader con capital de 5.000€. En cada caso, cada individuo sabe bien cuánto es su capital, las consecuencias de perderlo y la emoción de multiplicarlo, da igual tu punto de partida.

No compartes tus beneficios con nadie

Si ganas $100, son tuyos. Si ganas $1.000, también. No hay que darle el 20% o el 30% a nadie. Tú hiciste el trabajo, tú te lo quedas.

Así de sencillo. Y así es como los iCantraders operamos y manejamos nuestro capital. Sin jefe, sin suscripciones, sin otras normas que las que uno mismo se autoimpone, sin compartir beneficios, asumiendo nuestras responsabilidad con cada trade.

Tienes el control total de tu cuenta

¿Quieres dejar una operación abierta durante días? Puedes. ¿Quieres operar 1 par exótico? Adelante. ¿Te gusta meter 0.01 o 1 lote? También puedes. Esa libertad no la tienes con fondeos.

Además cuando abres tu propia cuenta con el broker de confianza, la cuenta es tuya y sólo tú puedes retirar beneficios. En cambio, las empresas de las cuentas fondeadas son las propietarias de las cuentas y tú quien las opera. Cuando solicitas un retiro, no lo haces al broker, si no a la empresa que, entonces te transfieren tu porcentaje. Y eso si en realidad hay retiro de fondos porque en algunos casos es simplemente una transferencia del capital generado por otros que fallaron el desafío.

Entonces, ¿las cuentas fondeadas no sirven para nada?

No es que sean el demonio, pero tienes que usarlas con cabeza y no como solución mágica. Aquí te dejamos un resumen bien resumido y de forma sencilla:

Cuándo podrían tener sentido:

  • Ya eres rentable con dinero real y quieres escalar rápido sin usar tu propio capital.
  • No te importa cumplir reglas estrictas porque tu estrategia ya encaja con ellas.
  • Tienes experiencia y disciplina de sobra para no caer en la trampa psicológica.

Cuándo NO tienen sentido:

  • Estás empezando.
  • No tienes una estrategia sólida.
  • Quieres libertad y flexibilidad.
  • Odias perder dinero sin haber operado ni un solo trade (como cuando fallas el reto en el día 2).

Conclusión iCantrader

Las cuentas fondeadas están de moda, sí. Pero no son el camino mágico hacia la libertad financiera. Son un negocio, y uno muy rentable… para quienes las ofrecen.

En cambio, operar con tu propio capital, por pequeño que sea, te da algo que ninguna cuenta fondeada puede darte: libertad total, control real y experiencia auténtica. Además, con constancia y disciplina, puedes hacer crecer una cuenta pequeña más rápido de lo que crees.

Y lo mejor: todo lo que ganes, será 100% tuyo.

¿Tú qué opinas, iCantrader? ¿Has probado una cuenta fondeada? ¿Prefieres operar por tu cuenta? Cuéntanos tu experiencia, y si quieres que armemos un plan paso a paso para crecer una cuenta de $200 a $5.000 solo con acción del precio, ¡te lo montamos en otro artículo!

No te olvides de leer el próximo análisis semanal con pistas sobre las oportunidades de trading para la próxima semana… ¡y recuerda que el mejor capital que puedes tener es tu propio conocimiento!

Más ideas y artículos sobre Forex y Trading

Preguntas frecuentes sobre Cuentas Fondeadas

¿Qué es una cuenta fondeada en trading y cómo funciona?

¿Realmente se puede vivir del trading con cuentas fondeadas?

¿Cuáles son los mejores proveedores de cuentas fondeadas?

¿Qué diferencia hay entre una cuenta fondeada y una cuenta real?

¿Qué requisitos piden para acceder a una cuenta fondeada?

¿Las cuentas fondeadas son una estafa o funcionan de verdad?

¿Cuánto cuesta intentar conseguir una cuenta fondeada?

¿Qué pasa si rompo las reglas de una cuenta fondeada?

¿Merece la pena pagar por una prueba de fondeo?

¿Qué alternativas existen a las cuentas fondeadas tradicionales?

¿Puedo usar mi propia estrategia en una cuenta fondeada?

¿Cuánto se gana realmente con una cuenta fondeada?

¿Qué brokers usan las empresas de fondeo?

¿Hay cuentas fondeadas sin prueba? ¿Son recomendables?

¿Cuáles son las reglas más comunes en las pruebas de fondeo?

¿Por qué tantas personas fallan en las pruebas de fondeo?

¿Cuál es la mejor forma de prepararse para una cuenta fondeada?

¿Las cuentas fondeadas sirven para traders principiantes?

¿Cómo se cobra el dinero ganado en una cuenta fondeada?

¿Qué es Axi Select y por qué no tiene prueba de fondeo?

Búscanos en YouTube

Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.

Términos de Uso

Privacidad y Cookies

Descargo de Responsabilidad

Condiciones Legales

Enlaces Principales

Broker Preferido

Estrategias de Trading

Artículos Forex

Análisis Semanal

¿Hablamos?

Contacto

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio Importante de iCanTrade: El contendio de esta página y del sitio web en general, no es ninguna forma de consejo o recomendacion de inversión. Todo lo publicado aquí es la visión personal de Federico Sicilia y recomienda a los lectores hagan su propio análisis antes de operar en los mercados financieros. Inverte bajo tu responsabilidad y asumiendo tu riesgo. No invertas dinero que no te puedas permitir perder. Los CFD son un producto complejo y puede no ser idóneo para todos los perfiles de inversor. Este sitio web no está dirigido para su uso en los países donde el comercio minorista de CFD no está permitido. Consulta tu legislatura local para más detalles.

® 2025 https://iCanTrade.es