Se puede vivir del trading

La idea de vivir del trading seduce a muchos, especialmente con influencers mostrando coches de lujo y ganancias rápidas. Pero la realidad suele ser mucho más compleja. En esta guía desde iCanTrade, te desvelamos la verdad, sin atajos ni falsas promesas. Basado en datos reales, experiencia y el enfoque de acción del precio, este artículo te aclarará si el trading puede ser una forma de vida —y qué se requiere para que así sea.

Realmente se puede vivir del trading

Sí, es posible, pero para muy pocos. Estudios y datos indican que:

  • Solo entre el 3 % y el 10 % de los day traders llegan a ser consistentemente rentables.
  • Un informe general apunta a menos del 1 % de traders minoristas con éxito constante.
  • Alrededor del 90% que abre una cuenta de trading pierde dinero.

Además, se requiere un periodo tiempo realista para progresar. Son muchos los que no superan el tiempo prudente, posiblemente por empezar con expectativas muy altas y sobretodo por falta de formación. Esto ha hecho que el trading sea incluso una palabra tabú para muchos por desconocimiento o por conocimiento de algún caso de fracaso real, que lo hay muchos.

La realidad es que sólo una pequeña parte, alrededor del 10% de los que lo intentan, consiguen ganar dinero y una porción de éstos, somos los que nos dedicamos de forma profesional al trading. Somos un ínfima parte de los miles o millones de personas que lo han intentado.

Conclusión: sí, se puede, pero no es fácil ni garantizado. Y si lo llegas a conseguir formarás parte de una minoría, de alguna forma privilegiada.

Claves reales para plantearlo seriamente

No basta con proponérselo. La preparación de un iCanTrader para convertirse en profesional es un proceso y no podrás considerarte profesional desde el primer día. Para ser iCanTrader profesional y vivir del trading tendrás que armarte con:

Capital necesario

La rentabilidad es solo una parte del engranaje. Para generar ingresos que sustituyan un sueldo, se necesita capital significativo y un rendimiento constante.

Por ejemplo, para generar 1.000 €/mes con un rendimiento mensual del 5 %, harían falta mínimo 20.000 € de capital.

Los iCanTraders profesionales sabemos que 5% mensual es nada, lo conseguimos prácticamente con una operación. Sin embargo, incluso generando más, necesitarás un buen colchón económico para dedicarte al trading a tiempo completo. No todo sale bien a la primera y tu capital para operar no puede ser todo de lo que dispongas; por nervios, mala gestión, stress… lo terminarás arruinando todo.

Gestión del riesgo

El éxito no depende del tamaño de cada operación ganadora, sino del control de las pérdidas. Una gestión responsable es clave, como emplear stops, no arriesgar más de lo razonable y adaptar el tamaño de tu posición.

Debes operar de forma que incluso perdiendo la mitad de tus operaciones, termines el mes en positivo. Por ejemplo con un riesgo/retorno de 1:2, quiere decir que tu SL está a 10 pips y tu TP a 20 pips, podrías perder 5 operaciones de cada 10 y aún así completar el mes con ganancias:

5 Perdidas x 10 pips = -50 pips + 5 Ganadas x 20 pips = 100 pips. Total saldo positivo de 50 pips. Nota: Un pip representa aproximadamente 10$ por lote.

Yo trabajo con un riesgo/retorno de 1:3, no es una cifra fija pero intento siempre estar cerca y cuando tengo la oportunidad de agarrar un buen swing éste se incrementa a 1:5 o más.

Ésto es la teoría sobre el papel, para llegar a esto deberás armarte con el conocimiento, práctica, estrategias y un plan de trading que te permita ganar la mitad de tus entradas y un riesgo retorno de 1:2 por lo menos. Por debajo de eso estarás siempre en la cuerda floja.

Idea: Si quieres aprender más sobre pips, gestión de riesgo, trading en general y además alguna que otra estrategia, regístrate en nuestro curso de trading gratis. Ideal para aprender desde cero.

Psicología del trader

El control emocional supera al técnico. La presión de la incertidumbre, los altibajos y las expectativas son una constante. Sin mentalidad fuerte, es fácil fracasar.

Sobretodo cuando tu sustento está en juego, por eso es fundamental contar con un colchón económico suficiente para poder operar con libertad, sin presión. Empezando por eso, deberás ser el más fiel a tu sistema y plan, sin excepciones. Si no eres capaz de planear tu trading y seguir el plan, estoy seguro de que esto no sea para ti de forma profesional para vivir del trading como medio de vida.

La psicología te jugará malas pasadas cuando estés solo tú y los gráficos. Deberás ser fuerte y aprender a ver tu operación en negativo flotante, ver una vela roja justo después de que hayas comprado… incluso para un trader profesional es muy difícil o imposible comprar en el mínimo o vender en el máximo. Debes asumir esta realidad y controlar tus emociones e impulsos. Si necesitas un descanso tómatelo y regresa con al mente fresca, todos lo hacemos.

Formación y experiencia

No es suficiente con ver vídeos o leer libros. Se necesita formación práctica, simulación seria y operar con un método fijo, estrategias predefinidas y consistencia.

El iCanTrader profesional no deja de formarse nunca. Cada gráfico analizado, cada patrón localizado y cada operación activada es una experiencia sumada y el mercado nunca dejará de sorprenderte, nunca llegarás a saberlo todo del trading.

Así que cada día que tardes en decidirte será un día perdido de formación y experiencia.

Tiempo y dedicación

El trading demanda horas de análisis, práctica, seguimiento y adaptación. Incluso dedicar 3 horas al día, combinando operaciones y preparación, es considerado mínimo por algunos. Yo no me atrevo a fijar un número de horas fijas al día porque hay sesiones en las que el mercado se empeña en no mostrar acción, son sesiones aburridas en las que prefiero descansar. Otros días me paso 4 ó 5 horas delante de la pantalla, no operando; observando, revisando, analizando, tomando notas.

Dependerá de ti el tiempo que le quieras dedicar al día. Cualquier trabajo a tiempo completo te pide una dedicación de 8 horas al día incluso más. En trading no es necesario tanto, terminarías viendo gráficos hasta en tus sueños y no es cuestión de obsesionarse. Deberás fijarte unas horas al día, 2, 3, 5… las que consideres oportunas para tu formación y práctica.

Si te gusta el trading te costará poco pasar unas horas delante de MetaTrader 4 y si lo que sientes es pasión por el trading y los mercados financieros, será casi una necesidad localizar patrones, ver comportamientos del mercado, testear estrategias…

El entorno competidor

Enfrentas no solo al mercado sino a algoritmos, grandes bancos y otros traders profesionales. Eso exige estar muy bien preparado, pero sobretodo saber dónde estás.

Nosotros, los iCanTraders minoristas no movemos el mercado, nuestras operaciones son una ínfima parte del volumen mundial. Entender que somos los peces más pequeños del estanque es fundamental. Y no querer crear las corrientes pero aprovechar las corrientes que generan los peces gordos es imprescindible.

Qué significa realmente vivir del trading

Vivir del trading suena bien en teoría. Libertad financiera, trabajar desde donde quieras, sin jefes ni horarios. Pero la realidad es bastante más compleja. No se trata solo de “ganar dinero operando”, sino de construir una vida sostenible basada en una actividad que implica riesgo, presión emocional, ingresos variables y un proceso de evolución constante. Esta sección es clave si te estás preguntando si de verdad se puede vivir del trading… y cómo sería esa vida.

Ingresos variables y no estables

A diferencia de un sueldo fijo que llega todos los meses como un reloj, los ingresos del trading dependen de tu desempeño y de las condiciones del mercado. Un mes puedes cerrar con ganancias consistentes y al siguiente apenas salir en break even —o incluso en rojo— sin que necesariamente estés haciendo algo mal.

Esto requiere una mentalidad distinta: no puedes calcular tu estilo de vida como si fueras asalariado. Hay que aprender a administrar mejor el dinero, dejar colchón para los meses flojos, y entender que en esta profesión no hay “estabilidad garantizada”. La tendencia general puede ser positiva si haces las cosas bien, pero los baches son parte del camino. El error es pensar que se ganará lo mismo todos los meses.

Libertad y riesgos emocionales

Uno de los grandes atractivos del trading es la libertad. Puedes trabajar desde casa, una cafetería, la playa o donde te dé la gana. No dependes de un jefe ni de horarios rígidos. Pero esa libertad tiene un precio: tú eres el único responsable de tus ingresos. Si no operas, no cobras. Si te equivocas, pierdes. Si no tienes el control emocional necesario, te puedes autosabotear.

Esta presión puede pasarte factura si no estás preparado. Muchos traders subestiman el componente psicológico de esta profesión. La libertad es real, sí, pero no es gratis. Requiere madurez, disciplina y un sistema de trabajo sólido para que no se convierta en una carga emocional. Como dicen muchos traders con experiencia: el mercado es tu espejo. Te pone frente a ti mismo cada día.

Reconstruir el camino frente al riesgo

Una de las verdades menos populares del trading es que la mayoría de las personas que lo intentan no logran vivir de ello. No porque sea imposible, sino porque no están dispuestas a pagar el precio del proceso: tiempo, formación, pérdidas controladas, y adaptación constante.

Es común ver a nuevos traders empezar con entusiasmo, perder dinero en poco tiempo y retirarse desilusionados. Lo que no siempre entienden es que esos primeros tropiezos forman parte del aprendizaje. La diferencia entre los que se quedan en el camino y los que avanzan es la capacidad de reconstruirse, de seguir aprendiendo, y de operar con una mentalidad profesional.

Vivir del trading no es para todos, y eso está bien. Pero si estás dispuesto a entender que esto es un oficio, y no una lotería, puedes recorrer el camino con pasos firmes. No es una cuestión de suerte. Es una cuestión de enfoque, consistencia y compromiso real con tu evolución.

Idea: Hazte una idea de cómo es la vida de un trader profesional.

Cómo vivir del trading de forma responsable

Empezar en el trading no debería ser una carrera por operar en real lo antes posible, sino un proceso consciente y estructurado. Muchos se lanzan sin preparación, sin estrategia y sin entender qué están haciendo. Si quieres tener una base sólida y evitar errores caros desde el principio, este es el camino que te recomendamos seguir desde iCanTrade:

  • Fórmate en lo básico, dominando la acción del precio: Olvídate de los indicadores mágicos. Aprende a leer el mercado directamente desde el gráfico: estructura, velas, zonas clave, contexto. La acción del precio es el lenguaje que realmente importa.
  • Practica en demo hasta alcanzar consistencia: Antes de arriesgar dinero real, asegúrate de que puedes seguir tu estrategia sin desviarte. No se trata solo de ganar en demo, sino de demostrar que puedes hacerlo con disciplina durante semanas o meses.
  • Comienza con poco capital real: Cuando pases a una cuenta real, hazlo con una cantidad asumible (por ejemplo, entre 200 y 500 €). El objetivo no es hacerte rico, sino acostumbrarte a operar bajo presión emocional con dinero de verdad.
  • Desarrolla una estrategia simple y clara: No necesitas algo complicado. Una sola configuración de entrada bien entendida, con reglas definidas, es suficiente para empezar. La clave es repetirla bien, no inventar cada día.
  • Lleva un diario de trading: Registra tus operaciones, tus errores y tus emociones. Esto te permitirá detectar patrones, corregir fallos y tomar decisiones más objetivas.
  • Gestiona el riesgo de forma estricta: No arriesgues más de lo establecido por la estrategia que estés operando. No hay una cifra ni porcentaje fijos para la gestión del riesgo. Protege tu capital. La supervivencia es lo primero, los beneficios vendrán después.
  • Revisa y ajusta tu enfoque de forma regular: Evalúa tus resultados, ajusta tu estrategia si es necesario y sigue aprendiendo pero nunca intentes cambiar los básicos de un patrón o estrategia, probablemente deberás cambiar la forma en que lo operas. El trading es evolución constante.

Empezar de forma responsable no es solo una recomendación: es una necesidad. Si construyes tus cimientos con seriedad, evitarás muchos de los errores que hacen que la mayoría abandone. El camino está claro. Solo necesitas recorrerlo paso a paso, sin atajos.

Conclusiones sobre si se puede vivir del trading

Llegamos a la gran pregunta que muchos se hacen: ¿de verdad se puede vivir del trading? La respuesta corta es sí, pero no para cualquiera. Este camino no es para todos, y mucho menos para quienes se acercan buscando dinero fácil. La realidad es que vivir del trading exige más que conocimientos técnicos: es una prueba constante de carácter, paciencia y enfoque.

  • Solo una minoría lo logra: Es perfectamente posible vivir del trading, pero la verdad incómoda es que la mayoría no lo consigue. No porque el trading sea una estafa o esté manipulado, sino porque pocos están dispuestos a pagar el precio real del éxito.
  • Requiere esfuerzo, capital y formación continua: No basta con ver un curso y abrir una cuenta. Hace falta tiempo para entender el mercado, dinero para aguantar las pérdidas inevitables, y una actitud de aprendizaje constante. La acción del precio es sencilla, pero no es fácil. Dominarla toma tiempo.
  • La disciplina y la gestión emocional lo son todo: Quien no pueda controlar su mente, tampoco podrá controlar su cuenta. Operar bajo presión, sin dejarse llevar por el miedo o la codicia, es lo que separa al trader que sobrevive del que se queda en el camino.
  • No es un camino de resultados rápidos: Los que entran buscando duplicar su cuenta en un mes suelen salir igual de rápido… pero con menos dinero. Este juego es para quienes entienden que la consistencia se construye operación a operación, mes a mes.
  • Hazlo con seriedad o mejor no lo intentes: Si realmente vas a intentarlo, entra con los ojos abiertos. Deja las fantasías de libertad exprés y enfócate en convertirte en un operador disciplinado, constante y profesional. Solo así tendrás una verdadera oportunidad de vivir del trading.

Idea: Revisa este artículo si quieres ampliar más conocimiento sobre los beneficios de ser trader para tener una idea ampliada de lo que te espera si has decido vivir del trading.

Más ideas y artículos sobre Forex y Trading

Preguntas frecuentes sobre si se puede vivir del trading realmente

¿De verdad se puede vivir del trading?

¿Cuánto dinero necesito para vivir del trading?

¿Cuánto se puede ganar con el trading?

¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a vivir del trading?

¿Hace falta ser un genio en matemáticas o economía?

¿Se puede vivir del trading con una cuenta pequeña?

¿Es mejor hacer trading a tiempo completo o como extra?

¿Es más fácil con cuentas fondeadas?

¿Qué tipo de trading es mejor para vivir de ello?

¿Qué porcentaje de traders vive realmente del trading?

¿Cuál es el mayor error al intentar vivir del trading?

¿Se puede vivir del trading sin indicadores?

¿Es el trading una profesión estable?

¿Necesito formación oficial o cursos caros?

¿Qué señales indican que estoy listo para vivir del trading?

Búscanos en YouTube

Si este artículo te ha ayudado, aunque sea un poco, y has aprendido por lo menos una o dos cosas, seguro que te va a encantar el canal de Youtube de iCanTrade donde podrás aprender más estrategias y ver nuestro análisis semanal.

Términos de Uso

Privacidad y Cookies

Descargo de Responsabilidad

Condiciones Legales

Enlaces Principales

Broker Preferido

Estrategias de Trading

Artículos Forex

Análisis Semanal

¿Hablamos?

Contacto

Facebook

Twitter

Instagram

Anuncio Importante de iCanTrade: El contendio de esta página y del sitio web en general, no es ninguna forma de consejo o recomendacion de inversión. Todo lo publicado aquí es la visión personal de Federico Sicilia y recomienda a los lectores hagan su propio análisis antes de operar en los mercados financieros. Inverte bajo tu responsabilidad y asumiendo tu riesgo. No invertas dinero que no te puedas permitir perder. Los CFD son un producto complejo y puede no ser idóneo para todos los perfiles de inversor. Este sitio web no está dirigido para su uso en los países donde el comercio minorista de CFD no está permitido. Consulta tu legislatura local para más detalles.

® 2025 https://iCanTrade.es